Agencias turísticas de Malasia abogan por reapertura pronto de frontera

Los turoperadores de Malasia desean fijar una fecha para la reapertura de las fronteras del país, subrayando que un mayor aplazamiento solo conduciría a una pérdida masiva para la industria del ocio.
Agencias turísticas de Malasia abogan por reapertura pronto de frontera ảnh 1En una calle de Kuala Lumpur, Malasia (Foto: AFP/VNA)
Kuala Lumpur (VNA)- Los turoperadores de Malasia desean fijar una fechapara la reapertura de las fronteras del país, subrayando que un mayoraplazamiento solo conduciría a una pérdida masiva para la industria del ocio.

Según el presidente de la Asociación de Turismo Receptivo de Malasia, UzaidiUdanis, tal decisión se adoptará en el futuro, pero notificó que cuanto mástarde, mayores serán las pérdidas para las empresas del sector.

Uzaidi añadió que las agencias turísticas esperan el establecimiento uncronograma tentativo para que puedan prepararse en términos de personal, guíasturísticos, instalaciones, transporte y marketing.

Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación de Agentes de Viajes y Turismodel país del Sudeste Asiático, Cynthia Tan, remarcó que la llamada industriasin humo de la nación podría colapsar si la frontera permanece cerrada.

La esfera ha sufrido grandes pérdidas durante 24 meses y necesita fondos paramantenerse, según la funcionaria.

La semana pasada, el ministro de Salud de Malasia, Khairy Jamaluddin, confirmóque el país podría abrir sus fronteras en el segundo trimestre de este año.

Mientras tanto, elpresidente del Consejo Nacional de Recuperación, Muhyiddin Yassin, informó quese propuso abrir las fronteras el 1 de marzo. Sin embargo, la gran cantidad de casosdiarios de COVID-19 ha obligado al Gobierno a reevaluar la propuesta con másdetenimiento./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.