Agricultores vietnamitas desaprovechan ventajas de acuerdos comerciales

Siete años después de que Vietnam se convirtió en miembro pleno de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el sector agrícola aún no aprovechó al máximo la integración económica, dijo el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Nguyen Thi Xuan Thu.
Siete años después de que Vietnam se convirtió en miembro pleno de laOrganización Mundial del Comercio (OMC), el sector agrícola aún noaprovechó al máximo la integración económica, dijo el viceministro deAgricultura y Desarrollo Rural Nguyen Thi Xuan Thu.

El sector tuvo un superávit comercial durante años, incluso durantela crisis económica mundial, pero aún enfrenta desafíos como la bajacompetitividad y el limitado valor agregado de sus productos, valoró lafuncionaria.

Como parte de loscompromisos en los acuerdos de libre comercio (TLC) firmados con 15naciones y las comunidades económicas desde 1996, Vietnam ha vistoobligado a introducir la reducción de impuestos según la agenda trazadapara los productos agrícolas importados.

Deacuerdo con los compromisos en la OMC, Vietnam redujo más de mil tiposde gravámenes en productos agrícolas importados, con un promedio de 23,5por ciento en 2006 al 20 en 2012.

Porejemplo, los aranceles sobre productos como la carne, los lácteos y elarroz se redujeron del 10 por ciento a cero. En 2011, Vietnam continuóbajando las tarifas tributarias para los productos lácteos y deconfitería adquiridos en el exterior.

En unseminario celebrado en fecha reciente por el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, el director del Instituto de Estrategia de PolíticasAgrícolas, Dang Kim Son advirtió que la rama podría sufrir un déficitcomercial a causa de estos compromisos.

Añadió que es probable que eso suceda a partir de 2020 si no seintroducen tecnologías y sistemas modernos debido a la eliminación dearanceles que ayudaría a los productos extranjeros a entrar en el paíscon facilidad.

El año pasado, Vietnamobtuvo 27 mil 500 millones dólares de las exportaciones de productosagrícolas, dos veces mayores de las de 2006. Sin embargo, su tasa decrecimiento se ha ralentizado.

Laeliminación de aranceles contribuyó eventualmente al aumento del valorde las ventas externas de los principales productos como arroz, verdurasy frutas.

Mientras tanto, losimpactos de la integración económica se hacen sentir ya que aumentaronlos precios de materiales tales como combustible y fertilizantes. Estohará que la producción, sobre todo de pescado y otros productosagrícolas serán más cara.

En los últimoscinco años, el precio de los fertilizantes se ha duplicado, por lotanto el costo de producción de arroz aumentó hasta 120 por ciento.Mientras tanto, el alza del precio del combustible ha impulsado el costopromedio de producción agrícola hasta 40 puntos porcentuales.

Para enfrentar las secuelas del proceso de integración, Vietnamnecesita más inversiones en la post-cosecha, según especialistas,quienes subrayaron la necesidad de ofrecer acceso a informaciones sobrelos mercados potenciales.-VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.