Ajustadas tasas de interés en dólar no genera pérdidas para empresas

El reajuste a la baja de las tasas de interés de los depósitos en dólar estadounidense (USD) no genera pérdidas económicas para las empresas e individuos, valoró el Departamento de Política Monetaria del Banco Estatal de Vietnam (BEV).

El reajuste a la baja de las tasas de interés de los depósitos en dólar estadounidense (USD) no genera pérdidas económicas para las empresas e individuos, valoró el Departamento de Política Monetaria del Banco Estatal de Vietnam (BEV).

Ajustadas tasas de interés en dólar no genera pérdidas para empresas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con la misma fuente, con la diferencia de más de cinco por ciento entre las tasas de interés pasivas en la moneda nacional (dong, VND) y el billete verde, la venta del USD para comprar el VND brinda más beneficios.

En concreto, para los clientes con demanda de pagar en dólar en el futuro, en cambio de acumular divisas, pueden venderlas para adquirir el dong y luego depositar en el banco y volver a comprar el USD con plazo cuando necesiten.

Además, las firmas se benefician del préstamo de divisas con una tasa de interés más baja en relación con el dong, señaló.

Las compañías y grupos económicos con deudas en divisas e ingresos en VND enfrentarán riegos con la fluctuación del tipo de cambio, evaluó y recomendó a esas entidades acceder a instrumentos derivados en el sistema bancario.

La recién decisión del BEV de elevar uno por ciento del tipo de cambio interbancario y aplicar la banda de fluctuación de la tasa cambiaria de tres por ciento entre el VND y el USD pretende crear un suficiente límite oscilante de la moneda nacional ante la evolución desfavorable en el mercado internacional y doméstico hasta los primeros meses de 2016, analizó.

Esta solución garantiza la estabilidad del mercado nacional de divisas y la capacidad competitiva de los productos vietnamitas.

La entidad financiera sigue aplicando sincrónicamente las medidas e instrumentos de la política monetaria y estará dispuesto a vender divisas para estabilizar el mercado y mantener el tipo de cambio dentro de un rango de fluctuación permitido.

El BEV aplicó a partir del 28 de septiembre pasado las tasas de interés de los depósitos en dólar estadounidense de cero por ciento para las organizaciones (excepto las entidades crediticias y filiales de bancos extranjeros) y del 0,25 por ciento para individuos.

Tal medida del ente financiero tiene como objetivo prevenir la dolarización, en contribución a ejecutar eficientemente las soluciones sobre la política monetaria y las actividades bancarias durante los meses restantes del año.-VNA

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.