Alcanza IED en Vietnam más de 38 mil millones de dólares en 2019

El capital nuevo registrado, complementario y dedicado a la compra de activos de Inversión Extranjera Directa (IED) en Vietnam totalizó hasta el 20 del presente mes 38 mil 20 millones de dólares, según un informe recién publicado por la Agencia de Inversión Extranjera, adscrito al Ministerio de Planificación e Inversión del país indochino.
Alcanza IED en Vietnam más de 38 mil millones de dólares en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El capital nuevo registrado,complementario y dedicado a la compra de activos de Inversión ExtranjeraDirecta (IED) en Vietnam totalizó hasta el 20 del presente mes 38 mil 20millones de dólares, según un informe recién publicado por la Agencia deInversión Extranjera, adscrito al Ministerio de Planificación e Inversión delpaís indochino.

Dicha cifra reporta un aumento del 7,2 por ciento encomparación con el mismo período del año pasado, dice la misma fuente.

En concreto, se registraron en el país 30 mil 827proyectos con un capital registrado de 362 mil 580 millones de dólares.

Este año, se estimó que los proyectos de IEDdesembolsarían 20 mil 380 millones de dólares, un incremento interanual del 6,7por ciento. En el contexto de la recesión general de las entradas mundiales deIED, el mantenimiento del crecimiento del capital desembolsado es un logroalentador.

En lo que va de año, las exportaciones del sector deIED, incluido el petróleo crudo, obtuvieron 181 mil 350 millones de dólares,una subida del 4,2 por ciento respecto al igual etapa del año pasado, paraocupar el 69,1 por ciento del volumen de las ventas al exterior.

Mientras, las importaciones de este sector seaproximaron a los 145 mil 500 millones de dólares, un crecimiento del 2,5 porciento en comparación con el mismo periodo del año anterior y representaron el57,4 por ciento del volumen de las compras.

La IED obtuvo un superávit comercial de casi 35 mil860 millones de dólares. Después de compensar el déficit comercial de 25 mil900 millones del sector interno, la balanza comercial de Vietnam logró unsuperávit de nueve mil 900 millones de dólares.

En el periodo referido, las inversiones extranjerasse canalizaron a 19 sectores en el país indochino. Entre ellos, se concentraronen las industrias de procesamiento y manufactura, con casi 24 mil 560 millonesde dólares, que representan el 64,6 por ciento del total.

El negocio inmobiliario ocupa el segundo lugar conuna inyección total de tres mil 880 millones de dólares, equivalente al 10,2por ciento del capital registrado de inversión, seguido por el comerciomayorista y minorista y actividades de ciencia y tecnología.

En términos de socios, Corea del Sur encabeza los125 países y territorios que inyectan capital en Vietnam, con un total de sietemil 920 millones de dólares, equivalente al 20,8 por ciento.

Hong Kong (China) se encuentra en el segundo lugarcon siete mil 870 millones de dólares, y Singapur asume la tercera posición conun capital registrado de cuatro mil 500 millones de dólares, un 11,8 porciento.

Este año, Hanoi lidera las 62 provincias y ciudadesque cuentan con IED, para captar ocho mil 450 millones de dólares, lo querepresenta el 22,2 por ciento del monto total.

Ciudad Ho Chi Minh se sitúa en el segundo puesto conocho mil 300 millones de dólares. Mientras el tercer, el cuarto y el quintolugar pertenecen a las provincias de Binh Duong, Dong Nai y Bac Ninh,respectivamente.

El informe también indica que la cantidad dedelegaciones que realizaron estudios de mercado en este territorio indochinoreportó un alza del 30 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2018.Los socios principalmente provinieron de Japón, Corea del Sur, China, Hong Kong(China) y Singapur./.
VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.