Alcanza Vietnam importantes logros económicos en los últimos cinco años

“Historia legendaria”, “Estrella en ascenso”, “La economía más brillante de Asia” son algunas de las evaluaciones dadas por muchas organizaciones internacionales, al referirse a los logros de desarrollo económico de Vietnam en los últimos cinco años.
Alcanza Vietnam importantes logros económicos en los últimos cinco años ảnh 1Producción de acero laminado para las exportaciones (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- “Historia legendaria”, “Estrella enascenso”, “La economía más brillante de Asia” son algunas de las evaluacionesdadas por muchas organizaciones internacionales, al referirse a los logros dedesarrollo económico de Vietnam en los últimos cinco años.

Estos logros son resultado de factores objetivos y subjetivos, pero lo másimportante es el liderazgo acertado del Comité Central, el Buró Político, elSecretariado y otros comités y organizaciones partidistas.

Cabe destacar dos resoluciones emitidas por el Comité Central del PartidoComunista de Vietnam (PCV): convertir al sector privado en una importantefuerza impulsora de la economía nacional y perfeccionar la institución de la economíade mercado con orientación socialista.

También se deben mencionar otras tres resoluciones del Buró Política quetrazaron orientaciones para el desarrollo industrial nacional hasta 2030, convisión hasta 2045, la política de participación en la cuarta revoluciónindustrial y la estrategia de desarrollo de energía nacional hasta 2030 convisión hacia 2045.

Después de cinco años de implementación de la Resolución del XII Congreso delPartido, la economía de Vietnam ha obtenido logros muy importantes.

El país indochino figura entre el grupo de los países con mayor crecimientoeconómico del mundo, la macroeconomía se mantiene estable mientras se hanacelerado las reformas institucionales.

Dinh Trong Thinh, un experto económico, comentó que, pese a las deficiencias,los últimos cinco años fueron un periodo de éxito en el desarrollo económico deVietnam con una fuerte transformación en la estructura económica.

La economía privada se ha convertido en una fuerza impulsora de la economía ycontribuye al 40 por ciento del Producto Bruto Interno. La transformacióndigital y la aplicación de la tecnología en la economía se ha desarrolladofuertemente.

Además de los logros económicos, otros indicadores de desarrollo socioculturalregistran resultados positivos, la seguridad social está garantizada y elingreso per cápita se aproxima a los dos mil 750 dólares.

Por otro lado, el país también alcanzó logros destacados. Hasta 2020, Vietnamfirmó 15 acuerdos de libre comercio y realiza las negociaciones de otros dos;estableció la asociación estratégica con 17 socios y asociación estratégicaintegral con 11, participó en más de 500 pactos comerciales bilaterales ymultilaterales, y un total de 71 países reconocieron su estatus de economía demercado.

Según Nguyen Duc Kien, jefe del grupo de asesores económicos del PrimerMinistro, la integración económica internacional ha promovido el crecimientodel comercio exterior de Vietnam.

De un país con déficit comercial, señaló, Vietnam ha pasado a una balanza deimportación y exportación con superávit. La firma del tratado de libre comerciocon economías desarrolladas en diferentes áreas geográficas ha ayudado aVietnam a diversificar sus relaciones económicas y tener una estructura demercado más razonable.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Vietnam hacreado una “historia legendaria” en la reducción de la pobreza, y está incluidoen el grupo de países con la tasa de crecimiento del Índice de Desarrollo deRecursos Humanos (IDH) más alta del mundo.

Vietnam se ubicó en el octavo lugar entre los mejores países para invertir en2019, un salto de 15 peldaños en comparación con 2018. La competitividad de lanación ocupa el puesto 67 de los 141 países y territorios calificados por elForo Económico Mundial, una mejora de 10 lugares respecto al 2018.

Según el Informe de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 2020, Vietnames el único país del Sudeste Asiático que ha logrado cumplir cinco objetivos deacción de la ONU.

En el "cielo sombrío" de la economía mundial en 2020 debido a lapandemia de COVID-19, Vietnam aún emergió como una estrella brillante yorgullosa. Como enfatizó el secretario general del PCV y presidente del país,Nguyen Phu Trong: "Vietnam nunca ha tenido una posición y desarrollo tansólidos como hoy"./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.