Aldea de Amistad, símbolo de solidaridad de Vietnam

La Aldea de Amistad de Vietnam (AAVN), establecida hace 20 años, ha contribuido a aliviar el dolor de las víctimas del Agente Naranja/ dioxina al brindar tratamientos y capacitación vocacional a veteranos y niños afectados por esa sustancia nociva.
Hanoi, 26 mar (VNA)- La Aldea de Amistad de Vietnam (AAVN), establecida hace 20 años,ha contribuido a aliviar el dolor de las víctimas del Agente Naranja/ dioxinaal brindar tratamientos y capacitación vocacional a veteranos y niños afectadospor esa sustancia nociva.
Aldea de Amistad, símbolo de solidaridad de Vietnam ảnh 1Menores de la Aldea de Amistad (Fuente:VNA)

LaAAVN, administrada por la Asociación de Veteranos de Vietnam, se constituyó el18 de marzo de 1998 y cubre más de tres hectáreas en la comuna de Van Canh,distrito de Hoai Duc en Hanoi.

Elestablecimiento fue construido con la cooperación de seis países: EstadosUnidos, Alemania, Francia, Japón, Canadá y el Reino Unido, en respuesta a unainiciativa de George George Mizo, un veterano estadounidense que participó enla pasada guerra en Vietnam.

Laconstrucción fue financiada con más de dos millones de dólares del ComitéInternacional de la Aldea de Amistad y el gobierno vietnamita.

Elllamado agente naranja, un herbicida desarrollado por empresas estadounidensespara su uso durante la guerra en Vietnam ocasionó diversas enfermedades ylimitaciones a esas tres millones personas, según estimados.

Despuésde 20 años de operación, la aldea dio la bienvenida a más de seis mil 500veteranos de guerra y ex-jóvenes voluntarios que son víctimas de ese tóxico y700 niños de la segunda y tercera generación de los afectados.

ParaVietnam  la aplicación  por Washington de la dioxina se convirtió enuna verdadera catástrofe sanitaria y ambiental. Muchos niños que nacierondespués de su uso sufrieron malformaciones congénitas, porque este productoquímico solo se degrada lentamente.

Esaspersonas reciben tratamientos y tienen la oportunidad de unirse a actividadesculturales y deportivas, así como visitar diferentes lugares.
Lamayoría de los atendidos por la AAVN viven con discapacidad, especialmente intelectualdebido a los efectos nocivos de esa sustancia química.
Juntocon la rehabilitación, ellos reciben educación y formación profesional, comoinformática, bordado, sastrería y fabricación de flores de tela.
Muchosde ellos han logrado encontrar trabajo y ganar dinero y lo más importante esque se pueden integrar a la sociedad sin complejo por su discapacidad y sin eltemor a ser discriminados.

Cadaaño, el Comité Internacional de la Aldea de Amistad proporciona asistenciafinanciera para ese centro, que ahora se ha convertido en un lugar para amigosinternacionales que desean conocer y ayudar a las víctimas.

Consus esfuerzos y logros en los últimos 20 años, la AAVN recibió la primera clasede Orden Laboral y certificados de mérito del Gobierno y de la Comisión deInformación y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

Enel futuro, la aldea pretende convertirse en un modelo para la realización deactividades humanitarias y de caridad, y un destino amigable, así como unsímbolo de solidaridad, paz, amistad, cooperación y reconciliación.-VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.