Aldeas de oficios tradicionales de Vietnam enfrentan dificultades en era de revolución industrial

Expertos nacionales y extranjeros, así como los artesanos de Vietnam, coinciden en que las aldeas de oficios tradicionales del país enfrentan grandes desafíos al intentar adaptarse a la cuarta revolución industrial.
Aldeas de oficios tradicionales de Vietnam enfrentan dificultades en era de revolución industrial ảnh 1La aldea de albánico Chang Son, Hanoi. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Expertos nacionales y extranjeros, así como los artesanos de Vietnam, coinciden en que las aldeas de oficios tradicionales del país enfrentan grandes desafíos al intentar adaptarse a la cuarta revolución industrial.  

Al cierre de 2017, Vietnam registró más de cinco mil 400 aldeas de oficios tradicionales, con 11 millones de trabajadores y un valor exportable de mil 700 millones de dólares cada año. 

De acuerdo con la artesana Luong Thi Thuy, artesana de la aldea de seda Nha Xa en la provincia central de Quang Nam, los productores encuentran difícultades para tener acceso a los créditos y promocionar sus productos en los mercados, especialmente en la construcción de la marca comercial de los artículos. 

Debido a que su producción es limitada, la mayoría de las aldeas utilizan tecnologías obsoletas. En ese sentido, los expertos alertan que esos productores sufrirán graves impactos causados por la revolución industrial.  

Nguyen Thua Lam, profesor de la Universidad Nacional de Economía, advirtió que la ralentización en la renovación de las tecnologías de producción dañará gravemente a las aldeas de oficios tradicionales.

Mientras, Luu Duy Dan, presidente de la Asociación de Aldeas de Oficios Tradicionales de Vietnam, subrayó que en momentos en que la competencia en la cuarta revolución industrial es más intensa que nunca, no cambiar significa quedarse atrás y por eso es vital impulsar las inversiones en la innovación.

Durante un seminario recién efectuado en Hanoi, los analistas también coincidieron en que el gobierno necesita adoptar pasos más firmes en el perfeccionamiento de las políticas referidas al desarrollo de los recursos humanos. Además, las aldeas deberán renovarse para su competitividad. 

Según Fumio Kato, exjefe de la agencia de promoción turística de la ciudad japonesa Minamiboso, Vietnam necesita llevar a cabo una revolución en el diseño de los productos, pues los clientes ahora prefieren los modelos delicados y diversificados.  

Especialistas extranjeros también compartieron experiencias de países más desarrollados en ese término como Japón y Tailandia, los cuales optan por la adecuación de sus productos a la demanda del mercado, así como por el desarrollo de las cadenas de suministro. - VNA 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.