Aldeas de oficios tradicionales de Vietnam enfrentan dificultades en era de revolución industrial

Expertos nacionales y extranjeros, así como los artesanos de Vietnam, coinciden en que las aldeas de oficios tradicionales del país enfrentan grandes desafíos al intentar adaptarse a la cuarta revolución industrial.
Aldeas de oficios tradicionales de Vietnam enfrentan dificultades en era de revolución industrial ảnh 1La aldea de albánico Chang Son, Hanoi. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Expertos nacionales y extranjeros, así como los artesanos de Vietnam, coinciden en que las aldeas de oficios tradicionales del país enfrentan grandes desafíos al intentar adaptarse a la cuarta revolución industrial.  

Al cierre de 2017, Vietnam registró más de cinco mil 400 aldeas de oficios tradicionales, con 11 millones de trabajadores y un valor exportable de mil 700 millones de dólares cada año. 

De acuerdo con la artesana Luong Thi Thuy, artesana de la aldea de seda Nha Xa en la provincia central de Quang Nam, los productores encuentran difícultades para tener acceso a los créditos y promocionar sus productos en los mercados, especialmente en la construcción de la marca comercial de los artículos. 

Debido a que su producción es limitada, la mayoría de las aldeas utilizan tecnologías obsoletas. En ese sentido, los expertos alertan que esos productores sufrirán graves impactos causados por la revolución industrial.  

Nguyen Thua Lam, profesor de la Universidad Nacional de Economía, advirtió que la ralentización en la renovación de las tecnologías de producción dañará gravemente a las aldeas de oficios tradicionales.

Mientras, Luu Duy Dan, presidente de la Asociación de Aldeas de Oficios Tradicionales de Vietnam, subrayó que en momentos en que la competencia en la cuarta revolución industrial es más intensa que nunca, no cambiar significa quedarse atrás y por eso es vital impulsar las inversiones en la innovación.

Durante un seminario recién efectuado en Hanoi, los analistas también coincidieron en que el gobierno necesita adoptar pasos más firmes en el perfeccionamiento de las políticas referidas al desarrollo de los recursos humanos. Además, las aldeas deberán renovarse para su competitividad. 

Según Fumio Kato, exjefe de la agencia de promoción turística de la ciudad japonesa Minamiboso, Vietnam necesita llevar a cabo una revolución en el diseño de los productos, pues los clientes ahora prefieren los modelos delicados y diversificados.  

Especialistas extranjeros también compartieron experiencias de países más desarrollados en ese término como Japón y Tailandia, los cuales optan por la adecuación de sus productos a la demanda del mercado, así como por el desarrollo de las cadenas de suministro. - VNA 
VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.