Alemania ayuda a la ASEAN en la formación profesional

Diecinueve jóvenes funcionarios procedentes de Indonesia, Laos y Vietnam recibieron el certificado de graduación de un curso de capacitación profesional ofrecido por la Organización alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, en inglés), se conoció la víspera aquí.
Diecinueve jóvenes funcionarios procedentes de Indonesia, Laos y Vietnamrecibieron el certificado de graduación de un curso de capacitaciónprofesional ofrecido por la Organización alemana para la CooperaciónInternacional (GIZ, en inglés), se conoció la víspera aquí.

Los graduados han sido seleccionados para asistir a un período deformación de 10 meses, que les ayudó a desarrollar su liderazgo yconocimientos sobre las interrelaciones entre el cambio climático y laestrategia del crecimiento verde.

La delegaciónvietnamita contó con siete funcionarios del Departamento General deEducación Profesional y de algunos organismos de formación del personalde Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Ba Ria – Vung Tau.

Creada en 2011, la GIZ apoya al gobierno germano en el campo de lacooperación internacional hacia el desarrollo sostenible, la cual hatrabajado en Vietnam hace dos décadas en los proyectos de recursoshumanos, el desarrollo económico sostenible, el medio ambiente y lasalud. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.