Alertan peligroso aumento de penetración de agua salada

Can Tho, Vietnam​ (VNA)- La penetración del agua salada en el delta del Mekong comenzó este año más temprano y con mayor profundidad que lo habitual, y se prolongará posiblemente hasta el fin de la sequía en mayo próximo, si no llega la lluvia.

Can Tho, Vietnam (VNA)- La penetración del agua salada en el delta del Mekong comenzó este año más temprano y con mayor profundidad que lo habitual, y se prolongará posiblemente hasta el fin de la sequía en mayo próximo, si no llega la lluvia.

Alertan peligroso aumento de penetración de agua salada ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo alertó Tan Duc Thang, subdirector del Instituto de Ciencias Hidráulicas de Vietnam, quien también subrayó que estos fenómenos afectarán seriamente la cría de camarones y la siembra arrocera de invierno-primavera, dos importantes rubros de producción de la región.

Según el experto, muchas localidades del mayor granero del país han venido enfrentando la falta del agua dulce desde diciembre de 2015 y el fenómeno se hace más agudo a partir de fines de enero pasado.

Hasta la fecha, continuó, se logró cosechar sólo unas 300 mil hectáreas de arroz aquí, una porción muy pequeña comparada con un total de un millón 300 mil hectáreas del cultivo que aún se encuentra en la entrada del período de madurez o próximo a la cosecha, lo que requiere soluciones oportunas para evitar las perdidas.

De acuerdo con datos oficiales, el Delta del Mekong, mayor granero de Vietnam, exportó un total de 516 mil toneladas de arroz en enero, de ellos, 120 mil toneladas de alta calidad, para un aumento de 3,2 por ciento respecto al similar plazo del 2014.

Según el Comité Directivo del Suroeste, la región planea vender al exterior este año seis millones 200 mil toneladas por un valor estimado de dos mil 900 millones de dólares, que significa un ascenso interanual de 3,4 por ciento. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.