Alientan a ciudadanos vietnamitas a casarse antes de los 30 años

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó el ajuste de la tasa de natalidad hacia 2030 que alienta a las personas a casarse antes de los 30 años y a las mujeres a dar a luz a su segundo hijo antes de los 35.
Hanoi(VNA) - El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, aprobó el ajuste de la tasa de natalidad hacia 2030 quealienta a las personas a casarse antes de los 30 años y a las mujeres a dar aluz a su segundo hijo antes de los 35.
Alientan a ciudadanos vietnamitas a casarse antes de los 30 años ảnh 1Atención de los recién nacidos (Fuente: VNA)


Según una decisión gubernamental, su objetivo es aumentar la tasa de natalidaden un 10 por ciento en localidades con una tasa baja (menos de dos niños porcada pareja) y reducir ese indicador en localidades con una tasa alta de más de2,2 niños por pareja.

Las provincias y ciudades en las que cada mujer en edad reproductiva tenga dedos a 2,2 hijos deben mantener la tasa al nivel de reemplazo.

Esta decisión también destaca la necesidad de proveer servicios matrimoniales yfamiliares como clubes de citas y consultas de salud prematrimoniales.

Se pide implementar políticas piloto en apoyo a las mujeres durante elembarazo, el parto, el puerperio y el cuidado de los niños, además de facilitarla vuelta al trabajo tras la licencia de maternidad.

A las parejas que tienen dos hijos se les reducirá el impuesto sobre la renta,los aranceles de matrícula, y se les ayudará a alquilar casas o comprarviviendas sociales.

Según la decisión, se aumentará paso a paso las contribuciones sociales a laspersonas que no se casan o lo hacen demasiado tarde./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.