Alta demanda dispara precios del arroz vietnamita, según Business Recorder

Los precios de exportación del arroz de Vietnam alcanzaron esta semana un máximo durante más de nueve años, en medio del aumento leve de los nuevos pedidos, según un artículo publicado en el sitio web de noticias de Pakistán Business Recorder.
 
Alta demanda dispara precios del arroz vietnamita, según Business Recorder ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los precios de exportación del arroz de Vietnam alcanzaron esta semana un máximo durante más de nueve años, en medio del aumento de los nuevos pedidos, según un artículo publicado en el sitio web de noticias de Pakistán Business Recorder.

De acuerdo con ese medio, el precio del arroz quebrado al cinco por ciento de Vietnam subió de 510-515 dólares por tonelada en la semana anterior a 515-520 dólares el 25 de marzo, su nivel más alto desde diciembre de 2011.

"La demanda se está recuperando y estamos viendo más barcos atracando en el puerto de Ciudad Ho Chi Minh para la carga de arroz", dijo un comerciante citado por Business Recorder.

Agregó que se espera que los precios se mantengan altos ya que la demanda mundial del grano sigue aumentando en medio de la pandemia de coronavirus.

Desde mediados de 2020 hasta el momento, el precio promedio de arroz exportado de Vietnam se ha mantenido en un nivel alto.

En enero de 2021, el precio de esos rubros vietnamitas alcanzó un promedio de 550 dólares por tonelada, un 3,4 por ciento más que lo registrado en el mes anterior y un aumento de 15 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

Después de muchos años de reestructuración de la industria arrocera, la calidad del producto vietnamita ha mejorado significativamente, consolidando su posición en el mercado mundial.

Según pronósticos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la demanda de alimentos y reservas alimentarias se mantendrá alta debido a los complicados desarrollos de la pandemia del COVID-19.

Se prevé que, en 2021, las importaciones mundiales de arroz alcancen los 44,79 millones de toneladas, uno por ciento más que en 2020.

Los posibles crecimientos se experimentarán en Filipinas, con 13 por ciento, Costa de Marfil (nueve por ciento), Ghana (5,6 por ciento) y la Unión Europea (2,1 por ciento). Estos figuran entre los principales mercados receptores del arroz vietnamita.

En ese contexto, la Asociación de Alimentos de Vietnam pronostica que las exportaciones de arroz en 2021 continuarán aumentando.

El 24 de marzo, la Corporación de Alimentos del Sur de Vietnam ganó un contrato para exportar 50 mil toneladas de arroz quebrado al cinco por ciento a Bangladesh, país conocido como tercer mayor productor mundial de ese rubro, pero debe importar el grano después de repetidas inundaciones.

Un funcionario del Ministerio de Alimentos de Bangladesh dijo que su país aprobó la compra de 100 mil toneladas de arroz de la India y Vietnam.

En India, el principal exportador de arroz del mundo, el precio de la variedad quebrada al cinco por ciento se mantuvo sin cambios en su nivel más alto desde mediados de febrero, a 398-403 dólares por tonelada.

Otros países tienen una gran demanda de arroz aromático y arroz glutinoso, que Vietnam también tiene ventaja en el mercado.

Asimismo, el sector arrocero nacional trabaja por exportar diferentes tipos de arroz, incluso los producidos mediante métodos orgánicos, con un mayor precio en comparación con el arroz blanco tradicional, con el fin de aumentar el valor agregado a las empresas exportadoras y productoras y los agricultores.

Además de los mercados tradicionales, el arroz vietnamita tiene más oportunidades de exportarse a algunos mercados con los cuales Vietnam ha firmado tratados de libre comercio (TLC).

En concreto, en el marco del TLC entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (integrada por Armenia, Belarus, Rusia, Kazajistán y Kirguistán), los países de este bloque se comprometieron a dar una cuota de 10 mil toneladas de arroz a la nación indochina en 2021.

Paralelamente a la cuota de 80 mil toneladas de arroz aromático que la Unión Europea otorga a Vietnam cada año en virtud de un TLC bilateral (EVFTA), la entrada en vigor del TLC entre Vietnam y Reino Unido (UKVFTA) a principios de este año también ayuda al arroz vietnamita exportado al mercado británico a beneficiarse de un impuesto de cero por ciento sin límite de cuota.

Según los expertos, se espera que Vietnam continúe manteniendo su posición como el tercer exportador de arroz del mundo.

Según la firma de servicios financieros Fitch Solutions, la producción de arroz puede alcanzar más de 27,4 millones de toneladas en 2021, equivalente a un crecimiento del 1,1% en comparación con 2020.

Se espera que las exportaciones de arroz de Vietnam crezcan un 1,6 por ciento en 2021. El país ingresó el año pasado casi tres mil 100 millones de dólares por las ventas externas de ese grano./.

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).