Alto incremento de remesas a Filipinas en primer semestre

Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinas totalizaron en el primer semestre del año 12 mil 80 millones de dólares, para un aumento de 5,6 por ciento frente a similar lapso de 2014.
Alto incremento de remesas a Filipinas en primer semestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinas totalizaron en el primer semestre del año 12 mil 80 millones de dólares, para un aumento de 5,6 por ciento frente a similar lapso de 2014.

Según el Banco Central de este país (BSP), particularmente en junio, ese monto alcanzó dos mil 180 millones de dólares, un ascenso interanual de 6,1 por ciento, la cifra mensual más alta registrada desde el inicio de 2015.

La estable demanda para mano de obra calificada de Filipinas contribuye a mantener el flujo de capital enviado a este territorio, precisó la fuente.

La oleada de remesas destinadas a esta nación insular se origina principalmente de Estados Unidos, Árabe Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Reino Unido, Singapur, Japón, Hongkong (China) y Canadá, reveló el gobernador del Banco, Tetangco.

El BSP se esfuerza para asumir el incremento de las divisas enviadas a su país. En concreto, en este lapso, la cantidad de los sucursales bancarias, centros de transferencia de monedas y oficinas representantes se elevó a cinco mil 541 establecimientos, para una elevación de 18,5 por ciento.

Según las estadísticas, se registran hasta la fecha 454 mil 263 pedidos para empleadores filipinos y un tercio de ellos se dedica a los sectores de servicios y producción, así como trabajos relativos a la tecnología en Árabe Saudita, Kuwait, Qatar, Taiwán (China) y EAU.

En la actualidad, el país isleño cuenta con 12 millones de personas que trabajan en el exterior y constituye el tercer mayor receptor de remesas en el mundo, por detrás de la India y China.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.