
La delegación vietnamita alevento, efectuado anualmente en el marco de las relaciones de diálogo entre laASEAN y China, fue encabezado por el viceministro de Relaciones ExterioresNguyen Quoc Dung.
En la cita, los paísesaplaudieron los resultados de la asociación estratégica y la cooperaciónintegral de ambas partes, particularmente en la implementación del Plan deAcción ASEAN-China 2016-2020.
Beijing ha sido continuamenteel principal socio comercial de la agrupación sudesteasiática en los últimosnueve años y el cuarto mayor suministrador de Inversión Extranjera Directa enel bloque.
China afirmó que concedeimportancia a la cooperación con la ASEAN, haciendo hincapié en su apoyo alpapel central del grupo en la arquitectura regional.
Ese país quiere que la ASEAN sedesarrolle dinámicamente y se compromete a seguir ayudando al bloque aconstruir su comunidad, impulsar la conectividad y reducir la brecha dedesarrollo.
Mientras tanto, losfuncionarios de la agrupación enfatizaron la importancia de la asociaciónestratégica ASEAN-China para la paz, la estabilidad y la prosperidad regionales.
Dijeron que sus países acogencon satisfacción las actividades que marcan el decimoquinto aniversario de lafundación de esta asociación estratégica, incluida una cumbre conmemorativa afines de 2018.
Las dos partes comprometieronque consolidarán y desarrollarán aún más la asociación estratégica sobre labase de los beneficios mutuos, y mejorarán la comprensión y la confianza.
Acordaron reunir recursos paraimplementar efectivamente el Plan de Acción ASEAN-China 2016-2020, completarpronto la ratificación del protocolo para mejorar el Acuerdo de Libre Comercio entreambas partes y facilitar el comercio y la inversión para impulsar lasrespectivas metas de un billón y 150 mil millones de dólares para 2020.
La ASEAN y China continuaránexpandiendo la cooperación a nuevos campos como la economía digital, elcomercio electrónico, la conectividad digital y la construcción de ciudadesinteligentes.
También intensificarán el intercambiode personas, jóvenes y académicos a fin de aumentar la llegada de turistasbidireccionales a 30 millones en 2020.
Se fortalecerá además lacooperación para resolver problemas de seguridad no convencional ytransnacional como el delito cibernético, el cambio climático, epidemias,gestión de desastres, y aumentar la coordinación en los foros multilateralesinternacionales y regionales.
En la consulta, losfuncionarios intercambiaron puntos de vista sobre la situación regional ymundial, incluido el escenario de la península de Corea y los desafíosemergentes como la ciberseguridad, el terrorismo, el extremismo violento, elcambio climático y la asistencia por desastre.
Con respecto a la cuestión delMar del Este, los países participantes subrayaron la importancia de la paz, laestabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y aviación en esas aguas.
La ASEAN hizo un llamamiento alas partes pertinentes para que actúen con moderación, no compliquen lasituación o aumenten la tensión y resuelvan las controversias mediante víaspacíficas sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Los países acordaron lanecesidad de implementar plenamente la Declaración sobre la Conducta de lasPartes (DOC) en el Mar del Este y pronto lograr un Código significativo yefectivo al respecto.
En su intervención, el vicecancillervietnamita Nguyen Quoc Dung valoró altamente el compromiso de China de apoyarel papel central de la ASEAN y ayudar al bloque a construir su comunidad,mejorar la conectividad y reducir la brecha de desarrollo.
Instó a ambas partes a trabajaren estrecha colaboración para implementar las decisiones de sus líderes yrealizar activamente el Plan de Acción ASEAN-China 2016-2020 con proyectos decooperación concretos y prácticos.
También celebró su preparaciónactiva para las actividades que marcaron los 15 años de la asociaciónestratégica ASEAN-China, y solicitó una estrecha coordinación para garantizarel éxito de la cumbre conmemorativa a fines de 2018.
Sobre la situación del Mar delEste, Quoc Dung expresó su preocupación por los recientes sucesos en esasaguas.
Subrayó la importancia deejercer la moderación, evitar acciones que podrán complicar la situación,promover el diálogo y la cooperación, y resolver pacíficamente las disputassobre la base del derecho internacional y la UNCLOS de 1982.
También pidió la plenaimplementación del DOC y la creación de un entorno favorable para lanegociación del COC.-VNA