AMM-56 envía mensaje de paz, estabilidad y prosperidad, según embajador vietnamita

La 56ª Reunión de Cancilleres de la ASEAN (AMM-56) y las citas relacionadas, del 8 al 14 de julio en Yakarta, enviaron un mensaje "Asuntos de la ASEAN: epicentro del crecimiento" a la región y la comunidad internacional, dijo el embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de altos funcionarios (SOM) de ASEAN, de Vietnam.
AMM-56 envía mensaje de paz, estabilidad y prosperidad, según embajador vietnamita ảnh 1El Ministro de Relaciones Exteriores Bui Thanh Son (cuarto, a la izquierda) y otros cancilleres toman una foto en la Conferencia ASEAN+3. (Foto: YONHAP/VNA)
Yakarta (VNA) - La 56ª Reunión de Cancilleres de la ASEAN (AMM-56) y las citasrelacionadas, del 8 al 14 de julio en Yakarta, enviaron un mensaje "Asuntosde la ASEAN: epicentro del crecimiento" a la región y la comunidadinternacional, dijo el embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de altosfuncionarios (SOM) de ASEAN, de Vietnam.

En declaraciones ala Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Ho destacó que las discusiones secentraron en la cooperación económica, la recuperación y el desarrollosostenible.

Los ministrostambién afirmaron el papel central de la ASEAN en todos los procesosregionales, desde el crecimiento, el desarrollo económico, el cambio de losmétodos de trabajo y el lanzamiento de las decisiones de la ASEAN, hasta losenfoques de las cuestiones regionales e internacionales, indicó.
AMM-56 envía mensaje de paz, estabilidad y prosperidad, según embajador vietnamita ảnh 2El embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de altos funcionarios (SOM) de ASEAN, de Vietnam.    (Foto: VNA)
Según él, la ASEANtambién compartió la opinión de que las disputas y las diferencias puedenmanejarse a través del diálogo de conformidad con el derecho internacional.

Mientras tanto, dijo, loscancilleres de los países socios, en sus intervenciones, reiteraron suscompromisos con el desarrollo de la región, el diálogo y la cooperación, yadelantaron iniciativas y compromisos para apoyar a la ASEAN en la construcciónde su comunidad.

Los funcionariostambién se comprometieron con el objetivo común de garantizar que la ASEAN, apesar de las dificultades, siga siendo una fuerza central e impulsora en todoslos esfuerzos por la paz y la estabilidad en la región, resaltó.

Vu Ho reiteró quelos países reconocieron los avances en la construcción de un Código de Conductaen el Mar del Este (COC) y lo consideraron un paso positivo y una señalalentadora, hacia la construcción de confianza, o incluso promover ladiplomacia preventiva para armonizar todas las relaciones e intereses,asegurando la paz y estabilidad en la región.
AMM-56 envía mensaje de paz, estabilidad y prosperidad, según embajador vietnamita ảnh 3El canciller Bui Thanh Son asiste a la 56ª serie de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN en Yakarta. (Fuente: VNA)

Agregó que ladelegación vietnamita, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores BuiThanh Son, también envió el mensaje de un Vietnam más activo, responsable yproactivo al unirse a las actividades de la ASEAN, y mostró la imagen deVietnam como una nación pacífica, cooperativa y amistosa con todos países en elmundo.

Vietnam deseacontribuir al desarrollo genuino de la ASEAN, convirtiéndola en un núcleo y unafuerza para mantener la paz y la estabilidad en el Sudeste Asiático, así comoen la región más amplia de Asia y el Indo-Pacífico, agregó./.
VNA

Ver más

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.