Amplían en Vietnam cobertura del seguro de salud al 87,7 por ciento de la población

El Seguro Social de Vietnam (VSS, por sus siglas en inglés) informó que el número de participantes en el seguro de salud aumentó a 83,6 millones de personas, o sea el 87,7 por ciento de la población.
Amplían en Vietnam cobertura del seguro de salud al 87,7 por ciento de la población ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Seguro Social deVietnam (VSS, por sus siglas en inglés) informó que el número de participantesen el seguro de salud aumentó a 83,6 millones de personas, o sea el 87,7 porciento de la población.

Mientras tanto, el seguro social obligatorio cubre a 14,5 millones de beneficiados,y otros 280 mil se unieron al seguro social voluntario.

Un total de 12,73 millones de trabajadores también están ahora protegidos porel seguro de desempleo.

En los primeros dos meses de este año, el VSS pagó más de mil millones dedólares en beneficios de seguro social, de salud y desempleo.

A principios de marzo, los pacientes con el virus VIH/SIDA comenzaron a recibirmedicamentos antirretrovirales (ARV) cubiertos por el seguro social de salud(SHI).

Mientras tanto, el 89 por ciento de los pacientes con VIH en Vietnam poseeseguro médico, lo que muestra un salto significativo en el sistema de atenciónde salud, y los esfuerzos del Gobierno para mejorar las condiciones de esaspersonas, y luchar contra ese mal.

De acuerdo con la resolución del Comité Central del Partido Comunista deVietnam, el país se propone que para 2020 el 95 por ciento de la poblacióntenga acceso al seguro de salud.

En ese sentido, más del 90 por ciento de la población recibirá atención desalud, y el 95 por ciento de los policlínicos en las comunas, barrios y pueblos,implementarán la prevención y el tratamiento de algunas enfermedades notransmisibles.

Igualmente, el país indochino espera contar para 2025 con 30 camas de hospital,10 médicos y 25 enfermeras por cada 10 mil habitantes. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.