Brasilia (VNA) - Con 660 millones de habitantes, la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) es un mercado potencial para Brasil, en particular, yAmérica Latina, en general, afirmó el canciller brasileño, Carlos AlbertoFranco França.
Durante unareunión con los embajadores de la agrupación regional en Brasilia, elfuncionario destacó que la ASEAN es la quinta economía mundial y el centro dela Asociación Económica Integral Regional (RCEP), la mayor zona de librecomercio del planeta.
Señaló queBrasil se adhirió al Tratado de Cooperación y Amistad en el Sudeste Asiático en2012 y agregó que su país fue aprobado la semana pasada por las naciones de laregión para postularse como Socio de Diálogo Sectorial de la ASEAN, lo queampliará las relaciones entre Brasil y una de las regiones más dinámicas deAsia.
Comopresidenta del Comité de la ASEAN en Brasil, la embajadora vietnamita Pham ThiKim Hoa agradeció al canciller y al gobierno brasileño por crear condicionesfavorables para las actividades del bloque en Brasil en medio de la pandemia deCOVID-19.
Reiteró quela conversión de Brasil en Socio de Diálogo Sectorial de la ASEAN brindará alas dos partes la oportunidad de expandir las exportaciones de productosagrícolas, artículos de defensa y aviación civil, así como la cooperación parala inversión y el desarrollo.
La ASEAN fueel tercer socio comercial del país suramericano en 2020, con un intercambio mercantilvalorado en 21 mil millones de dólares.
La construcción naval, la hostelería, el transporte marítimo, la minería yla agricultura constituyen los principales sectores de cooperación bilateral./.