Amplias actividades del premier camboyano en Vietnam

El primer ministro camboyano, Samdech Akka Moha Sena Padei Techo Hun Sen, extendió el agradecimiento a Ciudad Ho Chi Minh por ayudar a la capital de Phnom Penh y otras localidades de su país.
Amplias actividades del premier camboyano en Vietnam ảnh 1El secretario del Comité Partidista de Ciudad Ho Chi Minh, Dinh La Thang (D) y el primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh, 21 Dic (VNA) - Elprimer ministro camboyano, Samdech Akka Moha Sena Padei Techo Hun Sen, extendióel agradecimiento a Ciudad Ho Chi Minh por ayudar a la capital de Phnom Penh yotras localidades de su país.

En un encuentro hoy aquí con el secretariodel Comité Municipal del Partido Comunista, Dinh La Thang, el premier señalóque Camboya siempre concede importancia al fomento de la cooperación y laamistad con Vietnam, incluida Ciudad Ho Chi Minh.

El año 2017 marcará 40 años desde que pusopie en Vietnam para comenzar la lucha para liberar a Camboya del régimengenocida del Khmer Rojo, una lucha que recibió el apoyo sincero del ejército yel pueblo vietnamitas, dijo.

Reiteró el compromiso de, junto con elGobierno Real y el pueblo de Camboya, impulsar la cooperación, la amistad y la solidaridadcon Vietnam.

Por su parte, Dinh La Thang describió lavisita de Samdech Techo Hun Sen a Vietnam como una muestra de la vecindad sanade los dos países y también una ocasión de ampliar los nexos bilaterales, incluida lacooperación entre Ciudad Ho Chi Minh y Camboya.

La ciudad meridional de Vietnam atesora yse compromete a hacer todos los esfuerzos para fomentar la solidaridad y laamistad con las localidades camboyanas, reiteró.

Pidió a Hun Sen a continuar ofreciendo condicionesfavorables para que las empresas vietnamitas, incluidas las de Ciudad Ho ChiMinh, realicen actividades económicas, comerciales, culturales y turísticas,fortaleciendo así las conexiones bilaterales.

El mismo día, Samdech Techo Hun Sen sereunió con más de 200 ex oficiales y soldados voluntarios vietnamitas enviadosa Camboya para apoyar al país vecino en diversos períodos.

Expresó el agradecimiento del pueblocamboyano al Partido, al Gobierno, al ejército y al pueblo vietnamita por suayuda para derrotar y prevenir el retorno del Khmer Rojo, creando así los basesfundamentales para el desarrollo de Camboya en la actualidad.

Las relaciones de los dos paísespermanecerán intactas sin importar la compleja situación internacional,enfatizó y remarcó que los dos Partidos, gobiernos y pueblos siempre se unencontra las fuerzas hostiles.

Con motivo del aniversario 72 de la fundación delEjército Popular de Vietnam (22 de diciembre), Hun Sen deseó que esa fuerza armada continúe desarrollándose, cumpliendo la tarea de defensa nacional yparticipando efectivamente en el desarrollo socioeconómico del país.

Con anterioridad, el premier camboyano visitó lazona de vestigios históricos de la División 125, predecesora de las fuerzasarmadas unidas para la salvación nacional de Camboya, en la provinciasurvietnamita de Dong Nai.

Samdech Techo Hun Sen y el ministrovietnamita de Defensa, Ngo Xuan Lich, junto con soldados y pobladores locales, ofrecieroninciensos y observaron un minuto de silencio en el cementerio de 49 soldadoscamboyanos caídos durante la lucha contra los khmeres rojos.

En declaraciones a la prensa sobre lasrelaciones Vietnam-Camboya, Hun Sen expresó el agradecimiento a la atención delPartido, el Estado y el Gobierno de Vietnam por la zona de vestigios y lastumbas de los 49 mártires de guerra camboyanos.

Vietnam enumeró este sitio como unareliquia histórica nacional, que ilustra la atención de su Partido Comunista yel Estado a la preservación de esa reliquia - un símbolo de la solidaridad y laamistad de los dos países, dijo.

El sitio, inaugurado el 2 de enero de 2012, es ellugar donde Hun Sen formó la División el 12 de mayo de 1978.-VNA

source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.