Analiza diputados vietnamitas borrador de Ley de plebiscito

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam (XIII legislatura) prosiguió el martes su reunión plenaria del noveno período de sesiones con debates centrados en el proyecto de Ley de referéndum.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam (XIII legislatura)prosiguió el martes su reunión plenaria del noveno período de sesionescon debates centrados en el proyecto de Ley de referéndum.

La mayoría de los diputados patentizaron apoyo a la promulgación dela legislación al respecto para crear una base jurídica en favor de laparticipación de la población en los asuntos estatales y garantía de suderecho de controlar los problemas importantes del país.

Respecto a la dimensión de los plebiscitos, una parte de losdelegados se pronunciaron por llevar a cabo esos procedimientosjurídicos a nivel nacional y en caso de los asuntos provinciales, serealizarán consultas de opinión pública.

Sinembargo, otros participantes propusieron una cobertura tanto nacionalcomo territorial de esas votaciones populares a fin de garantizar laequidad de derechos para los residentes locales.

Al abordar las regulaciones parlamentarias en torno a los temassometidos a los referéndums, los diputados Tran Hong Tham de la ciudadsureña de Can Tho y Tran Ngoc Vinh de la urbe norteña de Hai Phongenfatizaron que esas dependerán de las situaciones y escenario de cadamomento concreto.

Hicieron hincapié en la necesidad de adoptar de manera flexible las decisiones al respecto.

A su vez, la delegada Nguyen Thi Quyet Tam de Ciudad Ho Chi Minhsubrayó la importancia de consultar al pueblo sobre los contenidosconcernientes y también algunos cambios en la ley relativa.

Por otro lado, algunos participantes abogaron por otorgar el derechode convocar las consultas generales al Comité Permanente de la AN, elpresidente, el Gobierno y el Parlamento en caso de que al menos untercio del los diputados apoye el plan.

Otrosrecomendaron añadir en esa lista el Comité Central del Frente de laPatria, órgano encargado de proteger los derechos y beneficios legítimosde los pobladores y fomentar la unanimidad social.

Plantearon complementar la ley con normas sobre supervisión realizadapor parte de los ciudadanos y otras regulaciones para intensificar laparticipación de los compatriotas residentes tanto en el país como en elultramar en los problemas importantes del país.

Durante el plenario, los concurrentes analizaron también el borrador dela Ley de Procedimiento Administrativo (modificada), especialmente lagarantía de pleito y diálogos en el proceso al respecto e intervenciónde la Fiscalía Popular en los juicios, así como la jurisdicción de lascortes provinciales y metropolitanas en la solución de los litigios.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.