Analizan en Francia oportunidades y desafíos en cooperación por seguridad en Mar del Este

El Grupo de Parlamentarios de Amistad Francia-Vietnam y la Universidad Paul-Valéry Montpellier 3 organizaron un seminario científico sobre las oportunidades y desafíos para la cooperación por la seguridad y el desarrollo en el Mar del Este.

París, (VNA) El Grupo deParlamentarios de Amistad Francia-Vietnam y la Universidad Paul-ValéryMontpellier 3 organizaron un seminario científico sobre las oportunidades ydesafíos para la cooperación por la seguridad y el desarrollo en el Mar del Este.  

Analizan en Francia oportunidades y desafíos en cooperación por seguridad en Mar del Este ảnh 1En el seminario (Fuente: VNA)

Durante la actividad, efectuada la vísperaen esta capital, los participantes coincidieron en que el Mar del Este debe serun espacio de intercambio y cooperación entre las naciones, y rechazaronenérgicamente los actos de amenaza y hegemonía en esas aguas. 

También llamaron a resolver las disputaspor medios pacíficos, y reconocieron los resultados positivos de lasactividades de cooperación en el Mar del Este, tales como la pesca conjuntaentre Vietnam y China en el Golfo Bac Bo (Tonkín) y la “Iniciativa delTriángulo de Coral” entre Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Filipinas,Islas Salomón y Timor Leste. 

Al mismo tiempo, manifestaronpreocupaciones por las actividades de militarización, cambio de status quo yacciones provocativas unilaterales, las cuales van en contra de los interesesde los Estados costeros y causan la inquietud en la comunidadinternacional. 

En ese sentido, afirmaron que mantener lapaz y estabilidad, e impulsar la cooperación y el desarrollo benefician no soloa los países litorales, sino también a la comunidad mundial. 

Con respecto al papel de Francia en lasolución de los asuntos en el Mar del Este, los científicos evaluaron que, comomiembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el paíseuropeo promovió la cooperación marítima con los Estados en la región. 

París implementa una política hacia Asia,prestan atención a la cooperación por la seguridad y el desarrollo en el Mardel Este, como lo establecido en la Estrategia del Indo-Pacífico publicada porel presidente Emmanuel Macron en 2018. 

Además de participar en los ejercicios yoperaciones contra las acciones que amenazan la seguridad marítima, Franciaincrementa la asistencia a los socios en la formación de personal. 

Durante el seminario, los participantestambién valoraron las relaciones entre Francia y Vietnam, en el contexto de lareciente ratificación, por parte del Parlamento Europeo, del Tratado de LibreComercio entre Hanoi y la Unión Europea./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).