Analizan en Francia oportunidades y desafíos en cooperación por seguridad en Mar del Este

El Grupo de Parlamentarios de Amistad Francia-Vietnam y la Universidad Paul-Valéry Montpellier 3 organizaron un seminario científico sobre las oportunidades y desafíos para la cooperación por la seguridad y el desarrollo en el Mar del Este.

París, (VNA) El Grupo deParlamentarios de Amistad Francia-Vietnam y la Universidad Paul-ValéryMontpellier 3 organizaron un seminario científico sobre las oportunidades ydesafíos para la cooperación por la seguridad y el desarrollo en el Mar del Este.  

Analizan en Francia oportunidades y desafíos en cooperación por seguridad en Mar del Este ảnh 1En el seminario (Fuente: VNA)

Durante la actividad, efectuada la vísperaen esta capital, los participantes coincidieron en que el Mar del Este debe serun espacio de intercambio y cooperación entre las naciones, y rechazaronenérgicamente los actos de amenaza y hegemonía en esas aguas. 

También llamaron a resolver las disputaspor medios pacíficos, y reconocieron los resultados positivos de lasactividades de cooperación en el Mar del Este, tales como la pesca conjuntaentre Vietnam y China en el Golfo Bac Bo (Tonkín) y la “Iniciativa delTriángulo de Coral” entre Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Filipinas,Islas Salomón y Timor Leste. 

Al mismo tiempo, manifestaronpreocupaciones por las actividades de militarización, cambio de status quo yacciones provocativas unilaterales, las cuales van en contra de los interesesde los Estados costeros y causan la inquietud en la comunidadinternacional. 

En ese sentido, afirmaron que mantener lapaz y estabilidad, e impulsar la cooperación y el desarrollo benefician no soloa los países litorales, sino también a la comunidad mundial. 

Con respecto al papel de Francia en lasolución de los asuntos en el Mar del Este, los científicos evaluaron que, comomiembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el paíseuropeo promovió la cooperación marítima con los Estados en la región. 

París implementa una política hacia Asia,prestan atención a la cooperación por la seguridad y el desarrollo en el Mardel Este, como lo establecido en la Estrategia del Indo-Pacífico publicada porel presidente Emmanuel Macron en 2018. 

Además de participar en los ejercicios yoperaciones contra las acciones que amenazan la seguridad marítima, Franciaincrementa la asistencia a los socios en la formación de personal. 

Durante el seminario, los participantestambién valoraron las relaciones entre Francia y Vietnam, en el contexto de lareciente ratificación, por parte del Parlamento Europeo, del Tratado de LibreComercio entre Hanoi y la Unión Europea./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.