Analizan en Hanoi aportes de escuelas asociadas de UNESCO al crecimiento sostenible

Un seminario sobre las contribuciones al desarrollo sostenible de la red de las escuelas asociadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), conocida por sus siglas en inglés como ASPnet, se efectuó hoy en Hanoi.

Hanoi,(VNA)- Un seminario sobre las contribuciones al desarrollo sostenible dela red de las escuelas asociadas de la Organización de las Naciones Unidas(ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), conocida por sussiglas en inglés como ASPnet, se efectuó hoy en Hanoi.

Analizan en Hanoi aportes de escuelas asociadas de UNESCO al crecimiento sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


La cita,celebrada por el Comité Nacional de la UNESCO de Vietnam (CNUV) y el Ministeriode Educación y Formación (MEF), busca destacar los aportes de esos centrosdocentes, incluidos los vietnamitas, al impulso del progreso sustentable y elenfrentamiento al cambio climático.

Se tratade una ocasión que favorece la determinación de los impactos positivos del cambiode los métodos pedagógicos en la concientización a la población sobre los temasal respecto y también los beneficios brindados por la integración en el plan deestudio los contenidos correspondientes.

Duranteel encuentro, el embajador Pham Sanh Chau, asistente del canciller, enviadoespecial del premier vietnamita sobre los asuntos referentes a la UNESCO ytambién secretario general del CNUV, destacó la aprobación por parte de la ONUde una agenda por el desarrollo sostenible hasta 2030, con énfasis en laelevación de la calidad de la enseñanza y la garantía de la equidad y elderecho a la educación por toda la vida de todas las personas.

Remarcóque la ASPnet Vietnam ha alcanzado diferentes logros y hasta el momento cuentacon 23 escuelas integrantes.

Reafirmóla disposición de la Cancillería vietnamita de impulsar en el tiempo veniderola coordinación con el MEF y otros órganos involucrados en aras de impulsar lareforma integral de la educación.

Fundadaen 1953, la ASPnet está integrada actualmente por casi 10 mil escuelas dedistintos niveles de 181 países miembros de la ONU.- VNA

source

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.