Analizan en Vietnam medidas para perfeccionar estándares y relaciones laborales

Un seminario se llevó a cabo hoy en la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa para compartir experiencias internacionales sobre el perfeccionamiento de los estándares y las relaciones laborales, en respuesta al desarrollo de la economía de mercado e integración internacional.

Thanh Hoa, Vietnam, 18 may (VNA) Un seminario se llevó a cabo hoy en la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa para compartir experiencias internacionales sobre el perfeccionamiento de los estándares y las relaciones laborales, en respuesta al desarrollo de la economía de mercado e integración internacional. 

El simposio, auspiciado por la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional de Vietnam y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ayudará a los expertos, científicos, administradores y empresarios evaluar de manera integral el cumplimiento de las normas laborales del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) en su trabajo. 

Según el subjefe de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, Bui Sy Loi, la participación en el TPP apoyará a Vietnam a perfeccionar más rápido el estatuto de economía de mercado, la reestructuración económica y de fuerzas laborales y el cambio del modelo de crecimiento. 

En el sector laboral, los compromisos de TPP requieren la realización vietnamita de los estándares y relaciones laborales conforme a la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, adoptada en 1998, remarcó. 

Hasta la fecha, Vietnam ha ratificado cinco de ocho convenciones básicas de OIT, las cuales fueron codificadas luego al sistema legal del país indochino. 

En el tiempo venidero, Vietnam aprobará los restantes, incluida la Convención 87 sobre “Libertad Sindical y Protección del Derecho de Sindicalización”, la 98 de “Derecho de sindicalización y negociación colectiva” y la 105, relativa a la abolición del trabajo forzoso, para satisfacer los requisitos de integración global. 

Por su parte, el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Minh Huan, recomendó que tras la aprobación del TPP por la Asamblea Nacional, Vietnam debe revisar y modificar su sistema legal en correspondencia a los requisitos de ese pacto. 

Durante la cita, los delegados debatieron las ventajas y los desafíos que enfrenta Vietnam al adherirse a TPP, así como la situación actual de las relaciones laborales en el país indochino. 

Además propusieron medidas concretas para perfeccionar las políticas relativas al desarrollo de economía de mercado e integración internacional. –VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.