Analizan impactos de tratados comerciales a la industria textil de Vietnam

El sector de confecciones textiles de Vietnam enfrentará varios desafíos una vez entrada en vigor el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés) y el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés).
Hanoi,  (VNA) El sector de confecciones textiles deVietnam enfrentará varios desafíos una vez que entren en vigor el Acuerdo Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés) y el Tratado deLibre Comercio entre este país y la Unión Europea (EVFTA, inglés), sostuvo hoy el subjefe del Departamento de Exportaciones e Importaciones, Tran Thanh Hai.

Analizan impactos de tratados comerciales a la industria textil de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al intervenir aquí en una conferencia sobre las afectacionesdel CPTPP y EVFTA al sector de confecciones textiles, Thanh Hai destacóque la mayoría de las amenazas provienen de las exigencias de losmercados foráneos y las fuertes inversiones extranjeras en este país indochino.

Mientras, el presidente de la Asociación de ConfeccionesTextiles de Vietnam, Vu Duc Giang, señaló que para superar esos desafíos las empresas debencentrarse principalmente en la capacitaciónde los recursos humanos, la transferencia estructural de la producción, laconstrucción de las cadenas de conexión empresarial, la inversión en nuevas tecnologíasy las estrategias comerciales.
Los participantes en la conferencia también analizaron las perspectivas,ventajas, limitaciones y respaldo gubernamental a este sector en el contexto dela firma oficial del CPTPP y la realización de la última fase de lasnegociaciones del EVFTA.

El EVFTA es un tratado de libre comercioentre Vietnam y los 28 países miembros de la Unión Europea. Este pacto incluyedos subacuerdos, sobre comercio e inversión. 

Hasta el momento, los países negociadores concluyeron el procesode revisión legal del acuerdo referente al comercio.

Mientras, el CPTPP fue suscrito el 9 de marzo de este añopor 11 países, a fin de impulsar el crecimiento económico regional y la apertura de mercados. –VNA 
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.