Malasia estará en desventaja si no ratifica el CPTPP, advierte experta

Las empresas de Malasia enfrentarán grandes desventajas si el país decide no ratificar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), comentó la directora ejecutiva del Centro Asiático de Comercio, Deborah K. Elms.
Kuala Lumpur (VNA) - Las empresas de Malasia enfrentarángrandes desventajas si el país decide no ratificar el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés),comentó la directora ejecutiva del Centro Asiático de Comercio, Deborah K.Elms.
Malasia estará en desventaja si no ratifica el CPTPP, advierte experta ảnh 1La mano de obra barata es una de las ventajas de Vietnam. (Fuente: VNA)


El CPTPP, pacto sustitutivo del Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP), es especialmente beneficioso para las pequeñas y medianasempresas, dijo Elms en una mesa de debate sobre la economía digital en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada en esta capital.

Malasia perderá frente a Vietnam en términos de flujos deinversión ya que el país indochino tiene la mano de obra más barata y ventajasen diversas áreas, señaló.

No obstante, indicó, Malasia dispone de fuerzas laboralesmás capacitadas en algunos sectores, así como su infraestructura y sistemaportuarios son mejores.

Con anterioridad, el ministro de Comercio Internacional eIndustria, Ignatius Darell Leiking, dijo que el nuevo gobierno decidirá prontosu postura sobre el CPTPP.

El CPTPP, firmado en marzo pasado por Australia, Brunei,Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur yVietnam, entrará en vigor 60 días después de ser ratificado por seis de suspaíses miembros.

Hasta hoy, México y Japón finalizaron todos losprocedimientos vinculados, mientras los parlamentos de Nueva Zelanda yAustralia aceleran el proceso para su ratificación.

Considerado como un “acuerdo comercial del siglo XXI” dealta calidad, el CPTPP promueve la liberalización del comercio de bienes yabarca temas no arancelarios como normas de origen, competitividad,regulaciones laborales y propiedad intelectual. – VNA
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.