Analizan Ley de Registro Civil desde el prisma de DD.HH.

El Ministerio de Justicia de Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizaron hoy en Hanoi un coloquio sobre el Proyecto de Ley de Registro Civil desde el prisma de los Derechos Humanos.
El Ministerio de Justicia de Vietnam y el Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD) organizaron hoy en Hanoi un coloquiosobre el Proyecto de Ley de Registro Civil desde el prisma de losDerechos Humanos.

El subtitular de Justicia HoangThe Lien y la directora nacional en Vietnam de PNUD, Louise Chamberlain,copresidieron el foro.

The Lien señaló que en esteregistro se hace constar por las autoridades competentes losnacimientos, matrimonios, defunciones y demás hechos relativos al estadocivil de cada individuo, lo que crea una base jurídica para que losciudadanos reciban sus derechos e interés legales, al mismo tiempo deayuda al Estado a proteger estos beneficios.

Por suparte, Louise Chamberlain elogió la propuesta en el proyecto dereducir casi a la mitad de los procedimientos administrativos y expresósu esperanza de que estas reformas ayuden a ofrecer mejores servicios alos ciudadanos.

Indicó que el principal reto esgarantizar la coherencia en los documentos legales sobre las normas deigualdad, especialmente las relacionadas con el matrimonio y losinfantes.

El director del Departamento de RegistroCivil, Nacionalidad y Verificación, Nguyen Cong Khanh, solicitó mejorarla efectividad de la gestión estatal en este asunto, elevar la capacidadde los funcionarios y fortalecer la colaboración entre los ministerios yórganos competentes para garantizar la conectividad entre las entidadesadministrativas.

La sugerencia de las NacionesUnidas sobre el proyecto de Ley de Registro Civil señala que debepermitir la reidentificación de sexo de las personas transexuales deacuerdo con las normas internacionales, así como declarar los derechosde las víctimas de la trata de blancas.

En elevento, juristas vietnamitas y representantes de Naciones Unidasanalizan el documento en relación con los convenios internacionales queVietnam es miembro. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).