Analizan plan de construcción de centros financieros internacionales en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión con miembros permanentes del Gobierno y del Comité Directivo para la elaboración del plan relativo a los centros financieros regionales e internacionales en el país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión con miembros permanentes del Gobierno y del Comité Directivo para la elaboración del plan relativo a los centros financieros regionales e internacionales en el país.

En la cita, el dirigente instó al Comité Directivo, ministerios y agencias pertinentes y a Ciudad Ho Chi Minh y la urbe de Da Nang a considerar las opiniones de los delegados, además de seguir consultando e intercambiando con instituciones y organizaciones para estudiar los modelos internacionales, en aras de construir centros financieros adecuados con las instituciones políticas, la historia, la cultura y las condiciones socioeconómicas de Vietnam en la actualidad y en el futuro.

La construcción de los centros financieros tiene como objetivo establecer un mercado al respecto, desarrollar los servicios financieros y sus anexos para movilizar recursos destinados al desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang en particular, así como del país en general, subrayó.

Por tal motivo, exhortó a definir claramente la escala, los sujetos y modelos de funcionamiento de los establecimientos; evaluar las condiciones de infraestructura, recursos humanos, finanzas, el terreno y el ecosistema; a la par de esbozar las funciones, tareas, atribuciones y mecanismos de operación de los centros.

Solicitó proponer un marco legal, mecanismos y políticas específicas, incluidas aquellas de visas, laborales y tributarias, para atraer fuentes financieras, especialmente las finanzas verdes y digitales, a fin de crear un mercado saludable, seguro y de integración para optimizar el potencial y las ventajas de Vietnam, en particular Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang.

Asimismo, urgió a los ministerios y sectores a completar urgentemente un plan que garantice la viabilidad, eficiencia e idoneidad con la práctica, para presentarlo al Buró Político y la Asamblea Nacional para su consideración./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.