Analizan posible impacto en economía vietnamita de guerra comercial entre China y Estados Unidos

La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China tendrá un gran impacto en la estructura de la economía mundial en el futuro, causando daños pero también oportunidades para los países cuya economía depende en gran medida de la producción agrícola como Vietnam.

Hanoi, (VNA) - La actual guerracomercial entre Estados Unidos y China tendrá un gran impacto en la estructura de laeconomía mundial en el futuro, causando daños pero también oportunidades paralos países cuya economía depende en gran medida de la producción agrícolacomo Vietnam.

Analizan posible impacto en economía vietnamita de guerra comercial entre China y Estados Unidos ảnh 1Procesamiento de productos acuícolas en China (Fuente: VNA)

Así lo comentó el jefe de la Sección dePromoción Comercial de la Asociación de Castaños de Vietnam, Tran Van Hiep, quiendijo que aunque todavía es temprano para evaluar la afectación de la disputaentre esas dos mayores economías mundiales, es posible que los anacardosvietnamitas se beneficien de esta guerra.

Precisó que Washington es uno de losprincipales exportadores de almendras del mundo. Por lo tanto, si China aplicaun impuesto sobre este producto, ciertamente afectaría las exportaciones delrubro del país norteño.

Mientras tanto, la almendra es solo unade las 12 nueces en la canasta internacional de frutas secas, y puedereemplazarse si los precios se elevan significativamente.

"Esta será una oportunidad para quela industria vietnamita de anacardo promueva la exportación al mercadochino", dijo el funcionario.

"En la estructura de lasexportaciones de marañón del país indochino, Estados Unidos sigue siendo elmayor importador, representando el 35 por ciento de la cuota de mercado. Lesigue China con una proporción de mercado del 10 por ciento ", detalló.

En relación con la industria porcina, elvicepresidente de la Asociación de Ganadería de Vietnam, Pham Duc Binh, dijoque las empresas nacionales han promovido las importaciones de carne de cerdodebido al alto precio del producto en el país.

El precio de cerdo en Vietnam varía de48 mil a 50 mil dong vietnamita (2,07-2,16 dólares) por kilo. Mientras tanto, lacotización de carne importada al país es solo de 1,5 dólares por kilo. A esteprecio, los procesadores de alimentos se ven obligados a aumentar la compra de carne de cerdo para satisfacer la demanda de producción en losúltimos meses del año.

"En ese contexto, Estados Unidosserá el mercado al que apuntan las empresas domésticas, con la esperanza deobtener un precio de importación más barato debido al impacto de la guerra. Sinembargo, con la costumbre de preferir el consumo de productos importados, el ganadovietnamita perderá en el frente doméstico ", señaló.

Los expertos dijeron que tanto EstadosUnidos como China son dos importantes socios comerciales de Vietnam, por lo quees probable que esta guerra tenga un gran impacto en la economía de Vietnam.

En un futuro próximo, pueden surgirmuchos problemas, como el fraude comercial y las importaciones temporales parala reexportación. Por lo tanto, es necesario fortalecer la gestión del Estadopara ayudar a que la economía crezca de forma saludable, así como paraidentificar los riesgos y oportunidades para la economía nacional en el futuro,señalaron.- VNA

source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.