Analizan posible impacto en economía vietnamita de guerra comercial entre China y Estados Unidos

La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China tendrá un gran impacto en la estructura de la economía mundial en el futuro, causando daños pero también oportunidades para los países cuya economía depende en gran medida de la producción agrícola como Vietnam.

Hanoi, (VNA) - La actual guerracomercial entre Estados Unidos y China tendrá un gran impacto en la estructura de laeconomía mundial en el futuro, causando daños pero también oportunidades paralos países cuya economía depende en gran medida de la producción agrícolacomo Vietnam.

Analizan posible impacto en economía vietnamita de guerra comercial entre China y Estados Unidos ảnh 1Procesamiento de productos acuícolas en China (Fuente: VNA)

Así lo comentó el jefe de la Sección dePromoción Comercial de la Asociación de Castaños de Vietnam, Tran Van Hiep, quiendijo que aunque todavía es temprano para evaluar la afectación de la disputaentre esas dos mayores economías mundiales, es posible que los anacardosvietnamitas se beneficien de esta guerra.

Precisó que Washington es uno de losprincipales exportadores de almendras del mundo. Por lo tanto, si China aplicaun impuesto sobre este producto, ciertamente afectaría las exportaciones delrubro del país norteño.

Mientras tanto, la almendra es solo unade las 12 nueces en la canasta internacional de frutas secas, y puedereemplazarse si los precios se elevan significativamente.

"Esta será una oportunidad para quela industria vietnamita de anacardo promueva la exportación al mercadochino", dijo el funcionario.

"En la estructura de lasexportaciones de marañón del país indochino, Estados Unidos sigue siendo elmayor importador, representando el 35 por ciento de la cuota de mercado. Lesigue China con una proporción de mercado del 10 por ciento ", detalló.

En relación con la industria porcina, elvicepresidente de la Asociación de Ganadería de Vietnam, Pham Duc Binh, dijoque las empresas nacionales han promovido las importaciones de carne de cerdodebido al alto precio del producto en el país.

El precio de cerdo en Vietnam varía de48 mil a 50 mil dong vietnamita (2,07-2,16 dólares) por kilo. Mientras tanto, lacotización de carne importada al país es solo de 1,5 dólares por kilo. A esteprecio, los procesadores de alimentos se ven obligados a aumentar la compra de carne de cerdo para satisfacer la demanda de producción en losúltimos meses del año.

"En ese contexto, Estados Unidosserá el mercado al que apuntan las empresas domésticas, con la esperanza deobtener un precio de importación más barato debido al impacto de la guerra. Sinembargo, con la costumbre de preferir el consumo de productos importados, el ganadovietnamita perderá en el frente doméstico ", señaló.

Los expertos dijeron que tanto EstadosUnidos como China son dos importantes socios comerciales de Vietnam, por lo quees probable que esta guerra tenga un gran impacto en la economía de Vietnam.

En un futuro próximo, pueden surgirmuchos problemas, como el fraude comercial y las importaciones temporales parala reexportación. Por lo tanto, es necesario fortalecer la gestión del Estadopara ayudar a que la economía crezca de forma saludable, así como paraidentificar los riesgos y oportunidades para la economía nacional en el futuro,señalaron.- VNA

source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.