Antes y ahora, las heroicas mujeres de Vietnam

Las hermanas Trung, que lideraron la resistencia contra el ejército de China, Vo Thi Thang, condenada a 20 años de prisión por el antiguo gobierno de Saigón y otras heroinas – muchas anónimas- que participaron en la guerra frente a las fuerzas francesas y estadounidenses, están representadas hoy en las millones de vietnamitas con presencia vital en todos los sectores en que se asienta el crecimiento y el desarrollo sostenible de la economía nacional.
Hanoi, 23 oct (VNA) Las hermanas Trung, que lideraron laresistencia contra el ejército de China, Vo Thi Thang, condenada a20  años de prisión por el antiguo gobierno de Saigón y otrasheroinas – muchas anónimas- que participaron en la guerra frente a las fuerzasfrancesas y estadounidenses, están representadas hoy en las millonesde vietnamitas con presencia vital en todos los sectores en que se asientael crecimiento y el desarrollo sostenible de la economía nacional.
Antes y ahora, las heroicas mujeres de Vietnam ảnh 1Vo Thi Thang (Fuente:Internet)

A ellas se les recordó de manera especial este 20 deoctubre, Día de la Mujer de Vietnam, por su entrega a la causa revolucionaria;el coraje que mostraron al ver partir a una guerra desigual a sus familiares más allegados; por el apoyo de las residentes en el Norte a las/loscombatientes del Sur frente al poderoso ejército de Estados Unidos y el régimentítere. 

La celebración coincide con la fundación de la Unión deMujeres de Vietnam hace 88 años, organización que vela por la protecciónde los derechos de la masa femenina y promueve su incorporación al estudio paragarantizar en un futuro una mayor presencia de este grupo en puestos deliderazgo, aun modesto.

La victoria definitiva de Vietnam en 1975 con laliberación del Sur y la reunificación nacional  brindó la oportunidad alas féminas a integrarse a un proceso que les ha permitido iniciar el camino dela equidad.   

Hoy es una mujer la presidenta interina de Vietnam, DangThi Ngoc Thinh, luego del fallecimiento en septiembre pasado del mandatarioTran Dai Quang, la Asamblea Nacional es dirigida por unarepresentante de la población femenina, Nguyen Thi Kim Ngam, y,aunque aun bajo, ellas representan el 26,8% en el Parlamento en laactual legislatura, hasta 2021.

Otros datos nada desechables indican que lasmujeres son el 48,5% de la fuerza laboral. El 50,2% esta empleada en el sectorde agricultura, silvicultura y acuicultura;  el 43,6 por ciento en laindustria procesadora, confecciones textiles, calzado, equiposelectrónicos, comercio, finanza y banca.

Otras ramas en las que es mayor su presencia son en la deeducación, ciencia y tecnología con el 76,4%,  y en salud, con 63,7 porciento.  Mientras, su tasa de participación en la gestión de empresasronda el 24,9 %.

En ese sentido, la Organización de Naciones Unidasreconoció recientemente los logros de Vietnam en la igualdad de género ylo consideró entre los abanderados en el cumplimiento de los Objetivos deDesarrollo del Milenio.

La participación de ellas en puestos de liderazgo aunquemodesto tiende a crecer: el 10% de miembros del Comité Central del PartidoComunista son mujeres,  representan el 25% en las filas del Partidoy tres integran el Buró Político.

Es de destacar que constituyen el 25,7% de los directivosen los Comités Populares provinciales, 24,6 % a nivel de distrito y 27,7% en las comunas para el periodo 2016/2021. Esas tasas se situaban en 22,3%,20,9% y 16,61%, respectivamente, en el lapso 1999-2004.

Esa inserción en la vida política y socio-económica seríaimposible si no existiera un sistema que vela por la superación femenina. Losnúmeros indican que el 97,38 % de las mujeres entre 15 y 60 años están alfabetizadasy en el caso de las pertenecientes  a etnias minoritarias ese indicador seubica en el 79,8%. Sin embargo, tales logros, que no son pocos, aun soninsuficientes para que las mujeres ocupen el lugar que merecen y en ese sentidotrabajan las organizaciones políticas vietnamitas.

Las mujeres tampoco escapan de otra situación existenteen gran parte del orbe y es el hecho que en algunos sectores ellas reciben unsalario inferior al de los hombres aunque realizan el mismo tipo de trabajo. Alo anterior se une que alrededor de ocho millones están ocupadas en elsector informal, en condiciones de pobreza.

Aunque las vietnamitas van ascendiendo en suparticipación en la construcción de la sociedad socialista junto a los hombres,aun falta un camino por recorrer. Talento y voluntad les sobra a quieneslucharon como fieras por la soberanía de su bello país. Esta esotra batalla que con certeza también ganarán. -VNA

Por Mariela Pérez Valenzuela, especial para la AgenciaVietnamita de Noticias.
source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.