Anuncia UNESCO segundo período de proyecto a favor de niñas étnicas vietnamitas

Se anunció este martes el segundo período del proyecto “We are ABLE” (Nosotros somos capaces), que busca impulsar la igualdad de género y educación para niñas de etnias minoritarias de Vietnam.
Anuncia UNESCO segundo período de proyecto a favor de niñas étnicas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: www.hoilhpn.org.vn)
Hanoi (VNA)- Seanunció este martes el segundo período del proyecto “We are ABLE” (Nosotrossomos capaces), que busca impulsar la igualdad de género y educación para niñasde etnias minoritarias de Vietnam.

El acto de divulgación fuecelebrado por la UNESCO, el Ministerio de Educación y Formación de Vietnam, laUnión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) y el grupo surcoreano CJ, las localidadesbeneficiadas por el proyecto y otras entidades involucradas.

Christian Manhart, representantejefe del organismo de las Naciones Unidas en Vietnam, expresó la esperanza deque el programa contribuya activamente al Plan estratégico de desarrollo deeducación del período 2021-2030 de la nación indochina y el cumplimiento de losObjetivos de Desarrollo Sostenible.

A su vez, Justine Sass,Jefa de la Sección de Educación para la Inclusión y la Igualdad de Género de laUNESCO, enfatizó en la importancia de la educación para apoyar el potencial delos estudiantes, y también del respeto a la diversidad, equidad social e integración.

Según fuentes oficiales, lasprovincias de Cao Bang (norte), Kon Tum (tierras altiplanas) y Ninh Thuan (centro)se benefician del segundo período del proyecto, que se enfoca en el desarrollode habilidades y fundamentos necesarios, favorecer las actividadescomunicativas iniciadas por los estudiantes y fomentar el compromiso delGobierno con la educación infantil y jóvenes de las minorías étnicas,especialmente las niñas.

El Ministerio de Educacióny Formación de Vietnam desempeña el papel de socio principal de la UNESCO en laimplementación del programa, mientras que la UJCHCM apoyará las actividades comunicativasde los educandos y el impulso de la educación para las niñas.

La primera etapa delproyecto se desplegó desde 2019 hasta 2022 en las localidades vietnamitas de HaGiang, Ninh Thuan y Soc Trang; y ha ayudado, en ese sentido, a más de 16 mil300 estudiantes, de ellos, más de ocho mil fueron alumnas./.
VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).