Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces

Miles de años nos separan de las raíces del Ao dai, el traje tradicional de Vietnam que con el paso del tiempo se ha transformado, sin perder su belleza y esencia.

Por Mariela Pérez Valenzuela

Hanoi (VNA) Miles de años nos separan de las raíces del Ao dai, el traje tradicional de Vietnam que con el paso del tiempo se ha transformado, sin perder su belleza y esencia.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 1Ao Giao Lanh, la madre de los Ao Dai Museo de Ao Dai, revista Bazaar Vietnam.

Una pieza que en dependencia de su diseño y color representó la condición social de hombres y mujeres –desde su surgimiento en el siglo XVII y hasta el XIX fundamentalmente- y que hoy, aun cuando se precisa de prendas más funcionales, cómodas y frescas, se mantiene como el alma de la nación.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 2 Bao Long, príncipe heredero de Bao Dai, el último rey de Vietnam (1952). Museo de Ao Dai

La curiosidad por este traje compuesto por dos piezas, unos pantalones casi siempre de seda ligeramente ajustados a la altura de la cintura y ancho en las piernas, y blusa larga, con aberturas laterales y mangas hasta la muñeca (hoy también se usan hasta el codo e incluso mas cortas), me incitó a conversar con colegas vietnamitas sobre este distintivo de la cultura nacional.

  
Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 3Fuente: Mariela Pérez Valenzuela
Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 4Fuente: Mariela Pérez Valenzuela

Así supe que  el Ao dai de color blanco lo usaba laclase pudiente, el amarillo, la familia real; en tanto las mujeres de clase inferior se vestían con tonalidades más oscuras, casi siempre marrón y negro.

Un traje diseñado para los dos sexos pero que  se considera un símbolo de la mujer vietnamita y que los hombres solo utilizan en la actualidad en circunstancias muy especiales, como un matrimonio.

En cambio, ellas si gustan fotografiarse con el hermoso vestido, y aunque es más frecuente que suceda durante la celebración de eventos importantes o días festivos, cualquier motivo puede ser un buen pretexto para lucir el traje que las identifica.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 5Fuente: Mariela Pérez Valenzuela
 

Los fines de semana es habitual ver a algunas de ellas en el emblemático  lago Hoan Kiem, en el centro histórico de Hanoi, posando en disimiles sitios de las calles cerradas al trafico vehícular; a la sombra de un árbol, rodeadas de flores o en el pintoresco puente rojo de madera Huc (Luz de la mañana).

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 6

(Fuente: Mariela Pérez Valenzuela)

Mantener los valores culturales y tradicionales

Mantener los valores culturales  es una premisa en Vietnam. De ahí que aunque el Ao dai no se lleva como una prenda habitual,   las estudiantes de bachillerato lo usen de color blanco, por lo general los lunes, y también en eventos especiales.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 7Estudiantes de bachillerato (Fuente: Internet)

A la mayoría de las jóvenes, por no decir a todas, les gusta vestir a la moda, pero igual les agrada usarlo una que otra vez, me explica una colega.

Así, y como una forma de mantener viva la tradición, todos los años también se celebra en Ciudad Ho Chi Minh -la mayor urbe survietnamita-,  un festival para honrar la prenda, en el que desfilan miles de mujeres y niñas.

Hanoi esta llena de vidrieras y sastrerías donde se puede  comprar o mandar a confeccionar el traje a la medida, con los colores de su preferencia, con rapidez y calidad, algo que no es una excepción aquí, pues igual se consiguen en otras ciudades del país.

Sus precios varían en dependencia de la complejidad del diseño y la calidad del tejido.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 8Las niñas también lucen la prenda, motivo de inspiración de poetas, músicos y pintores. (Fuente: Mariela Pérez Valenzuela)
Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 9Fuente: Mariela Pérez Valenzuela
Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 10Fuente: Mariela Pérez Valenzuela

Ya sea de un solo color, con motivos florales o con dos tonalidades que logran un excelente contraste entre la túnica y el pantalón,  el traje típico de Vietnam que nació en el siglo XVII  ha logrado mantener con el paso de los años su estilo propio, que hacen a sus mujeres mucho más bellas y elegantes. Ellas se ocupan de no dejarlo morir.-VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.