Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces

Miles de años nos separan de las raíces del Ao dai, el traje tradicional de Vietnam que con el paso del tiempo se ha transformado, sin perder su belleza y esencia.

Por Mariela Pérez Valenzuela

Hanoi (VNA) Miles de años nos separan de las raíces del Ao dai, el traje tradicional de Vietnam que con el paso del tiempo se ha transformado, sin perder su belleza y esencia.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 1Ao Giao Lanh, la madre de los Ao Dai Museo de Ao Dai, revista Bazaar Vietnam.

Una pieza que en dependencia de su diseño y color representó la condición social de hombres y mujeres –desde su surgimiento en el siglo XVII y hasta el XIX fundamentalmente- y que hoy, aun cuando se precisa de prendas más funcionales, cómodas y frescas, se mantiene como el alma de la nación.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 2 Bao Long, príncipe heredero de Bao Dai, el último rey de Vietnam (1952). Museo de Ao Dai

La curiosidad por este traje compuesto por dos piezas, unos pantalones casi siempre de seda ligeramente ajustados a la altura de la cintura y ancho en las piernas, y blusa larga, con aberturas laterales y mangas hasta la muñeca (hoy también se usan hasta el codo e incluso mas cortas), me incitó a conversar con colegas vietnamitas sobre este distintivo de la cultura nacional.

  
Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 3Fuente: Mariela Pérez Valenzuela
Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 4Fuente: Mariela Pérez Valenzuela

Así supe que  el Ao dai de color blanco lo usaba laclase pudiente, el amarillo, la familia real; en tanto las mujeres de clase inferior se vestían con tonalidades más oscuras, casi siempre marrón y negro.

Un traje diseñado para los dos sexos pero que  se considera un símbolo de la mujer vietnamita y que los hombres solo utilizan en la actualidad en circunstancias muy especiales, como un matrimonio.

En cambio, ellas si gustan fotografiarse con el hermoso vestido, y aunque es más frecuente que suceda durante la celebración de eventos importantes o días festivos, cualquier motivo puede ser un buen pretexto para lucir el traje que las identifica.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 5Fuente: Mariela Pérez Valenzuela
 

Los fines de semana es habitual ver a algunas de ellas en el emblemático  lago Hoan Kiem, en el centro histórico de Hanoi, posando en disimiles sitios de las calles cerradas al trafico vehícular; a la sombra de un árbol, rodeadas de flores o en el pintoresco puente rojo de madera Huc (Luz de la mañana).

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 6

(Fuente: Mariela Pérez Valenzuela)

Mantener los valores culturales y tradicionales

Mantener los valores culturales  es una premisa en Vietnam. De ahí que aunque el Ao dai no se lleva como una prenda habitual,   las estudiantes de bachillerato lo usen de color blanco, por lo general los lunes, y también en eventos especiales.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 7Estudiantes de bachillerato (Fuente: Internet)

A la mayoría de las jóvenes, por no decir a todas, les gusta vestir a la moda, pero igual les agrada usarlo una que otra vez, me explica una colega.

Así, y como una forma de mantener viva la tradición, todos los años también se celebra en Ciudad Ho Chi Minh -la mayor urbe survietnamita-,  un festival para honrar la prenda, en el que desfilan miles de mujeres y niñas.

Hanoi esta llena de vidrieras y sastrerías donde se puede  comprar o mandar a confeccionar el traje a la medida, con los colores de su preferencia, con rapidez y calidad, algo que no es una excepción aquí, pues igual se consiguen en otras ciudades del país.

Sus precios varían en dependencia de la complejidad del diseño y la calidad del tejido.

Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 8Las niñas también lucen la prenda, motivo de inspiración de poetas, músicos y pintores. (Fuente: Mariela Pérez Valenzuela)
Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 9Fuente: Mariela Pérez Valenzuela
Ao dai: vietnamitas siguen la moda pero mantienen las raíces ảnh 10Fuente: Mariela Pérez Valenzuela

Ya sea de un solo color, con motivos florales o con dos tonalidades que logran un excelente contraste entre la túnica y el pantalón,  el traje típico de Vietnam que nació en el siglo XVII  ha logrado mantener con el paso de los años su estilo propio, que hacen a sus mujeres mucho más bellas y elegantes. Ellas se ocupan de no dejarlo morir.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.