APEC 2017: En debate asuntos importantes de salud y comercio en cuarta jornada de trabajo

El Grupo de Trabajo de Salud del APEC (HWG2) se reunió para construir una región Asia – Pacífico sana, en el marco de la cuarta jornada de trabajo de la tercera Conferencia de altos funcionarios del bloque (SOM3), en desarrollo en esta urbe survietnamita.
Ciudad Ho Chi Minh,22 ago (VNA) El Grupo de Trabajo de Salud del APEC (HWG2) se reunió paraconstruir una región Asia – Pacífico sana, en el marco de la cuarta jornada detrabajo de la tercera Conferencia de altos funcionarios del bloque (SOM3), endesarrollo en esta urbe survietnamita.

En la reunión, el HWGrevisó la implementación del itinerario “Por un Asia-Pacífico sano hasta 2020”aprobado en 2015, y dio luz verde al código de evaluación de ese trabajo.

También recomendó loscontenidos de cooperación en el sector de la salud para presentar a los jefes deEstado en la Semana de alto nivel del APEC 2017 en la ciudad centrovietnamitade Da Nang.

Según lo previsto, enla Declaración Conjunta se ofrecerán las recomendaciones para el desarrollo delsector de la salud, en servicio a los objetivos de crecimiento de las economíasmiembros del APEC.

En el decimosegundo plenariodel Grupo de trabajo de preparación para emergencias del APEC, los delegados revisaronlos avances y acuerdos logrados en las reuniones anteriores del grupo y debatieronla implementación del Plan de mejora de resistencia de zonas rurales antedesastres naturales mediante la inversión efectiva en bases infraestructurales.

Mientras tanto, másde 100 delegados de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) participan en la Conferencia sobre la mejora de lacapacidad de gestión del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (AcuerdoOTC).

La cita se concentróen los asuntos relacionados con la aplicación de reglamentos técnicos,mecanismos de evaluación de la conformidad y la implementación efectiva delAcuerdo OTC, así como la coordinación entre sector público y privado en laelaboración y aplicación de reglamentos técnicos y estándares sobre el tema.

En la misma jornada, seefectuaron el Foro de Innovación en Ciencias de la Vida (LSIF, en inglés) y elForo de los administradores de políticas del Grupo de diálogo químico.

En el primer día detrabajo del Grupo de Acceso de Mercado (MAG), los delegados debatieron elsistema de apoyo al comercio multilateral y de integración económica regional.

El grupo de expertosde inversión (IEG) se reunió con el fin de fomentar la transparencia y la liberalizaciónde la inversión en la región y el subgrupo sobre seguridad de datos continuódebatiendo en tomo al sistema de código de seguridad transfronteriza y el Acuerdode Cooperación Transfronteriza en materia de Privacidad (CPEA).

Además, los grupos deindustria de automóviles, de lucha contra el contrabando y el transporte ilegalde madera (ELIGAT) y el Subcomité de procedimientos aduaneros (SCCP)concluyeron sus sesiones de trabajo en la cita.-VNA

VNA-POL
source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.