APEC 2017 es una oportunidad de impulso de liberalización comercial, afirmó premier vietnamita

El APEC 2017 constituye una oportunidad para que Vietnam impulse el proceso de liberalización comercial y ayude a las economías del bloque a conocer más a las personas y al ambiente de negocios e inversión nacional, afirmó el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
APEC 2017 es una oportunidad de impulso de liberalización comercial, afirmó premier vietnamita ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (Fuente:VNA)
Da Nang, Vietnam, 11 nov (VNA) – El APEC 2017 constituye una oportunidad paraque Vietnam impulse el proceso de liberalización comercial y ayude a laseconomías del bloque a conocer más a las personas y al ambiente de negocios e inversiónnacional, afirmó el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.

Así lo subrayó la víspera el líder vietnamita al recibir a líderes de grandesgrupos y empresas que asistieron a la Cumbre de Líderes Empresariales del APEC(CEO Summit) celebrada del 8 al 10 de los corrientes en la ciudad central de DaNang.

En la reunión con el presidente del Grupo de la Red Eléctrica del Sur deChina (CGS, en inglés), Li Qingkui, el líder vietnamita elogió los esfuerzos dela entidad por poner en funcionamiento la turbina 1 de la planta termoeléctricaVinh Tan 1 en junio de 2018, seis meses antes de lo previsto.

El proyecto de la fábrica fue firmado en 2006 en la Reunión de Líderes Económicosde APEC efectuada en Vietnam.

Formuló votos por la formación de una empresa conjunta entre el CGS y elGrupo Electricidad de Vietnam (EVN) para invertir en otros planes de construcciónde centrales eléctricas bajo la forma de Construir – Operar – Transferir (BOT,en inglés).

Sin embargo, instó a la empresa a prestar atención al tratamiento de lospolvos para proteger el medioambiente durante el proceso de la construcción yoperación de las fábricas, y a tomar las medidas para minimizar los impactos deestas plantas al turismo de playa en Binh Dinh asi como a las granjas acuáticasen el delta del Mekong.

El premier sugirió que el CGS comparta las experiencias chinas y aprovecheel uso de las cenizas de carbón de las centrales eléctricas para convertirlas enmateriales de construcción.

Por otro lado, en el encuentro con el presidente de la compañía japonesaMitsubishi, Omiya Hideaki, el primer ministro Xuan Phuc valoró altamente lainversión efectiva de la empresa en varios proyectos de alta tecnología en el paísindochino, incluida una fábrica de componentes para aviones en Hanoi.

Pidió a la compañía que aumente su inversión en proyectos de alta tecnologíaen Vietnam y fortalezca su cooperación en la capacitación técnica.

En el mismo día, el titular vietnamita sostuvo encuentros con los líderesde empresas nacionales y extranjeras que patrocinan la Semana de alto nivel deAPEC 2017.

En la cita, Xuan Phuc apreció las contribuciones de esas enitdades al importanteevento político, económico y diplomático de la nación, donde se reúnen líderesy empresarios de principales economías del mundo.

La Semana de alto nivel del APEC se celebra del 6 al 11 de noviembre en DaNang a la cual asisten alrededor de 10 mil delegados de las 21 economíasmiembros del Foro.

Establecido en 1989, el APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá,Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón,Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur,Sudcorea, China Taipéi, Tailandia y Vietnam.

El bloque representa alrededor del 39 por ciento de la población mundial yel 49 por ciento del valor del comercio internacional y contribuye con el 57por ciento del Producto Interno Bruto global.- VNA

ECO-VNA





source

Ver más

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.