APEC destaca rol de competencias laborales en crecimiento

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, inglés) puso de relieve el perfeccionamiento de las competencias laborales con el fin de ayudar a los países de la región a superar la trampa de “ingresos medios” en su desarrollo.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, inglés) puso derelieve el perfeccionamiento de las competencias laborales con el fin deayudar a los países de la región a superar la trampa de “ingresosmedios” en su desarrollo.

De acuerdo con un comunicado de prensa después de un reciente diálogode políticas de esa organización en Qingdao, China, los participantesdiscutieron la situación entrampada de las economías en desarrollo, queprincipalmente lograron un crecimiento alto, pero con el aumento decostos y la baja en la competitividad, dejaron de saltar hacia lapróxima fase de progreso.

Por su parte, AlfredSchipke, representante del Fondo Monetario Internacional en China,destacó la importancia de las fuerzas laborales capacitadas en lagarantía de la productividad y los avances tecnológicos, lo queimpulsará el crecimiento económico.

Elsecretario general del APEC, Eduardo Pedrosa, informó que la entidad haperfeccionado las reformas de mecanismos, la conectividad, lainfraestructura y el ambiente de negocios.

Sinembargo, reiteró, necesita estudiar el establecimiento de una iniciativaeducativa que se aplicará en todos los Estados miembros, así como lasmedidas de solución de los retos del ingreso medio.

Establecido en 1989, el APEC es una agrupación intergubernamental quetrabaja por reducir los aranceles y otras barreras comerciales enAsia-Pacífico.

Sus 21 economías integrantesrepresentan aproximadamente el 40 por ciento de la población mundial, 55por ciento del Producto Interno Bruto y 44 por ciento del comercio delplaneta. – VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.