Aplican en Indonesia programa para reducir la circulación de automóviles

Las autoridades de Yakarta desplegaron a partir de hoy la aplicación de la regla de circulación de placas por números alternos para automóviles en varias rutas en el centro de la ciudad, tras tres semanas de experimento, anunció un portavoz.

Yakarta (VNA)- Las autoridades de Yakarta desplegaron a partir de hoy laaplicación de la regla de circulación de placas por números alternos paraautomóviles en varias rutas en el centro de la ciudad, tras tres semanas deexperimento, anunció un portavoz.

Aplican en Indonesia programa para reducir la circulación de automóviles ảnh 1Yakarta, Indonesia (Fuente: AFP/VNA)

Segúnel vocero, los vehículos con el último dígito de placas de números imparespueden circular en días similares, y viceversa, en 25 vías de la capital, enlos horarios de las  06:00 a las 10:00  y de las 16:00 a las 21:00 (hora local) delunes a viernes, excepto días festivos.

Lapolicía de Yakarta comenzó desde esta mañana a sancionar a los infractores queviolen esa nueva ley de tránsito, con sanción hasta dos meses de prisión ymulta de hasta 35 dólares.

En2013, el alcalde de Yakarta, el actual presidente indonesio Joko Widodo, adoptóuna regulación similar en cuatro rutas en el Sur de la ciudad, con el fin dehacer frente a la sobrecarga de vehículos.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.