Apoyan a empresas vietnamitas para explotar con eficiencia el acuerdo RCEP

Hanoi (VNA)- Una conferencia para desplegar
el plan de implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional
(RCEP) se efectuó hoy de forma presencial y virtual, con el fin de apoyar a las
empresas vietnamitas a aprovechar al máximo ese acuerdo.
El evento fue organizado por los Ministerios de
Industria y Comercio, y de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.

Durante su intervención en la cita, el titular de Industria
y Comercio, Nguyen Hong Dien, dijo que hasta el momento, Vietnam ha firmado e
implementado 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) con la mayoría de las
principales economías del mundo, convirtiéndose en uno de los países líderes en
la participación en los marcos de cooperación económica bilaterales y
multilaterales de la región.
RCEP es un acuerdo de libre comercio firmado el 15
de noviembre de 2020 por 10 países miembros de la Asociación de Naciones del
Sudeste Asiático (ASEAN) y cinco países socios que son Japón, Corea del Sur,
China, Australia y Nueva Zelanda. El acuerdo entró en vigor el 1 de enero de
2022.
Se espera que la implementación del RCEP con la
regla de origen común aplicada a 15 países genere grandes oportunidades para
que la comunidad empresarial vietnamita desarrolle nuevas cadenas de suministro
y, al mismo tiempo, abra un espacio de producción común y un gran mercado de
exportación estable en la región, señaló.
Los países que participan en el RCEP se consideran
propietarios y proveedores estratégicos de principales materiales del mundo,
como China, Corea del Sur, países de la ASEAN y son importantes socios
comerciales de Vietnam con un valor de exportaciones e importaciones que
representa más de la mitad del total del comercio del país, dijo.
Se trata de las condiciones favorables para que las
industrias y empresas vietnamitas diversifiquen y optimicen los materiales de
entrada para mejorar la productividad, la calidad y la competitividad de sus
productos, así como para facilitar el comercio, promover las exportaciones y
hacer contribuciones positivas al desarrollo socioeconómico del país, enfatizó.
Los fuertes compromisos de apertura de mercado en
los campos de bienes, servicios e inversiones, especialmente la aplicación de la
regla de origen común para los 15 países del acuerdo, serán condiciones
favorables para la formación y desarrollo de nuevas cadenas productivas en la región
en las cuales las empresas vietnamitas tendrán la oportunidad de participar.
Sin embargo, además de las oportunidades, también
existen muchas dificultades y desafíos, debido a que las economías de la región
son bastante competitivas, incluso en áreas donde Vietnam tiene fortalezas.
Los bienes y servicios del país indochino sufrirán
una gran presión competitiva, especialmente en el contexto de que Vietnam
todavía depende en gran medida de las materias primas importadas.
Esta realidad requiere que las empresas nacionales
se adapten activamente, luchen por conquistar y conviertan los desafíos en
oportunidades para competir con éxito tanto en el mercado interno como en el
mercado internacional.
Según Tran Thi Lan Anh, secretaria general de la
Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), a pesar de verse afectadas
por la epidemia de COVID-19, las exportaciones de Vietnam crecieron de manera
impresionante gracias a los TLC de nueva generación, incluido el RCEP.
Explicó que para las empresas vietnamitas, el acuerdo
tiene un mayor impacto porque los socios de RCEP son la fuente de alrededor del
70 por ciento de las importaciones y el mercado de salida de casi el 40 por
ciento de las exportaciones del país.
RCEP abre oportunidades de integración para las empresas y por otro lado, también plantea desafíos para las mismas, indicó.
Para superar estas dificultades, recomendó que las empresas estudien activamente los compromisos del acuerdo para aprovechar al máximo las oportunidades o manejar los desafíos si surgen.
Además, las empresas deben mejorar su competitividad para tener suficiente base y fuerza para competir en el contexto de integración, sugirió./.