Apoyan a empresas vietnamitas para explotar con eficiencia el acuerdo RCEP

Una conferencia para desplegar el plan de implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se efectuó hoy de forma presencial y virtual, con el fin de apoyar a las empresas vietnamitas a aprovechar al máximo ese acuerdo.
Apoyan a empresas vietnamitas para explotar con eficiencia el acuerdo RCEP ảnh 1Escena del evento (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA)- Una conferencia para desplegarel plan de implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP) se efectuó hoy de forma presencial y virtual, con el fin de apoyar a lasempresas vietnamitas a aprovechar al máximo ese acuerdo.

El evento fue organizado por los Ministerios deIndustria y Comercio, y de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.

Apoyan a empresas vietnamitas para explotar con eficiencia el acuerdo RCEP ảnh 2El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Fuente: VNA)

Durante su intervención en la cita, el titular de Industriay Comercio, Nguyen Hong Dien, dijo que hasta el momento, Vietnam ha firmado eimplementado 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) con la mayoría de lasprincipales economías del mundo, convirtiéndose en uno de los países líderes enla participación en los marcos de cooperación económica bilaterales ymultilaterales de la región.

RCEP es un acuerdo de libre comercio firmado el 15de noviembre de 2020 por 10 países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y cinco países socios que son Japón, Corea del Sur,China, Australia y Nueva Zelanda. El acuerdo entró en vigor el 1 de enero de2022.

Se espera que la implementación del RCEP con laregla de origen común aplicada a 15 países genere grandes oportunidades paraque la comunidad empresarial vietnamita desarrolle nuevas cadenas de suministroy, al mismo tiempo, abra un espacio de producción común y un gran mercado deexportación estable en la región, señaló.

Los países que participan en el RCEP se consideranpropietarios y proveedores estratégicos de principales materiales del mundo,como China, Corea del Sur, países de la ASEAN y son importantes socioscomerciales de Vietnam con un valor de exportaciones e importaciones querepresenta más de la mitad del total del comercio del país, dijo.

Se trata de las condiciones favorables para que lasindustrias y empresas vietnamitas diversifiquen y optimicen los materiales deentrada para mejorar la productividad, la calidad y la competitividad de susproductos, así como para facilitar el comercio, promover las exportaciones yhacer contribuciones positivas al desarrollo socioeconómico del país, enfatizó.

Los fuertes compromisos de apertura de mercado enlos campos de bienes, servicios e inversiones, especialmente la aplicación de laregla de origen común para los 15 países del acuerdo, serán condicionesfavorables para la formación y desarrollo de nuevas cadenas productivas en la regiónen las cuales las empresas vietnamitas tendrán la oportunidad de participar.

Sin embargo, además de las oportunidades, tambiénexisten muchas dificultades y desafíos, debido a que las economías de la regiónson bastante competitivas, incluso en áreas donde Vietnam tiene fortalezas.

Los bienes y servicios del país indochino sufriránuna gran presión competitiva, especialmente en el contexto de que Vietnamtodavía depende en gran medida de las materias primas importadas.

Esta realidad requiere que las empresas nacionalesse adapten activamente, luchen por conquistar y conviertan los desafíos enoportunidades para competir con éxito tanto en el mercado interno como en elmercado internacional.

Según Tran Thi Lan Anh, secretaria general de laCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), a pesar de verse afectadaspor la epidemia de COVID-19, las exportaciones de Vietnam crecieron de maneraimpresionante gracias a los TLC de nueva generación, incluido el RCEP.

Explicó que para las empresas vietnamitas, el acuerdotiene un mayor impacto porque los socios de RCEP son la fuente de alrededor del70 por ciento de las importaciones y el mercado de salida de casi el 40 porciento de las exportaciones del país.

RCEP abre oportunidades de integración para lasempresas y por otro lado, también plantea desafíos para las mismas, indicó.

Para superar estas dificultades, recomendó que lasempresas estudien activamente los compromisos del acuerdo para aprovechar almáximo las oportunidades o manejar los desafíos si surgen.

Además, las empresas deben mejorar su competitividadpara tener suficiente base y fuerza para competir en el contexto deintegración, sugirió./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.