Apoyan a empresas vietnamitas para explotar con eficiencia el acuerdo RCEP

Una conferencia para desplegar el plan de implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se efectuó hoy de forma presencial y virtual, con el fin de apoyar a las empresas vietnamitas a aprovechar al máximo ese acuerdo.
Apoyan a empresas vietnamitas para explotar con eficiencia el acuerdo RCEP ảnh 1Escena del evento (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA)- Una conferencia para desplegarel plan de implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP) se efectuó hoy de forma presencial y virtual, con el fin de apoyar a lasempresas vietnamitas a aprovechar al máximo ese acuerdo.

El evento fue organizado por los Ministerios deIndustria y Comercio, y de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.

Apoyan a empresas vietnamitas para explotar con eficiencia el acuerdo RCEP ảnh 2El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Fuente: VNA)

Durante su intervención en la cita, el titular de Industriay Comercio, Nguyen Hong Dien, dijo que hasta el momento, Vietnam ha firmado eimplementado 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) con la mayoría de lasprincipales economías del mundo, convirtiéndose en uno de los países líderes enla participación en los marcos de cooperación económica bilaterales ymultilaterales de la región.

RCEP es un acuerdo de libre comercio firmado el 15de noviembre de 2020 por 10 países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y cinco países socios que son Japón, Corea del Sur,China, Australia y Nueva Zelanda. El acuerdo entró en vigor el 1 de enero de2022.

Se espera que la implementación del RCEP con laregla de origen común aplicada a 15 países genere grandes oportunidades paraque la comunidad empresarial vietnamita desarrolle nuevas cadenas de suministroy, al mismo tiempo, abra un espacio de producción común y un gran mercado deexportación estable en la región, señaló.

Los países que participan en el RCEP se consideranpropietarios y proveedores estratégicos de principales materiales del mundo,como China, Corea del Sur, países de la ASEAN y son importantes socioscomerciales de Vietnam con un valor de exportaciones e importaciones querepresenta más de la mitad del total del comercio del país, dijo.

Se trata de las condiciones favorables para que lasindustrias y empresas vietnamitas diversifiquen y optimicen los materiales deentrada para mejorar la productividad, la calidad y la competitividad de susproductos, así como para facilitar el comercio, promover las exportaciones yhacer contribuciones positivas al desarrollo socioeconómico del país, enfatizó.

Los fuertes compromisos de apertura de mercado enlos campos de bienes, servicios e inversiones, especialmente la aplicación de laregla de origen común para los 15 países del acuerdo, serán condicionesfavorables para la formación y desarrollo de nuevas cadenas productivas en la regiónen las cuales las empresas vietnamitas tendrán la oportunidad de participar.

Sin embargo, además de las oportunidades, tambiénexisten muchas dificultades y desafíos, debido a que las economías de la regiónson bastante competitivas, incluso en áreas donde Vietnam tiene fortalezas.

Los bienes y servicios del país indochino sufriránuna gran presión competitiva, especialmente en el contexto de que Vietnamtodavía depende en gran medida de las materias primas importadas.

Esta realidad requiere que las empresas nacionalesse adapten activamente, luchen por conquistar y conviertan los desafíos enoportunidades para competir con éxito tanto en el mercado interno como en elmercado internacional.

Según Tran Thi Lan Anh, secretaria general de laCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), a pesar de verse afectadaspor la epidemia de COVID-19, las exportaciones de Vietnam crecieron de maneraimpresionante gracias a los TLC de nueva generación, incluido el RCEP.

Explicó que para las empresas vietnamitas, el acuerdotiene un mayor impacto porque los socios de RCEP son la fuente de alrededor del70 por ciento de las importaciones y el mercado de salida de casi el 40 porciento de las exportaciones del país.

RCEP abre oportunidades de integración para lasempresas y por otro lado, también plantea desafíos para las mismas, indicó.

Para superar estas dificultades, recomendó que lasempresas estudien activamente los compromisos del acuerdo para aprovechar almáximo las oportunidades o manejar los desafíos si surgen.

Además, las empresas deben mejorar su competitividadpara tener suficiente base y fuerza para competir en el contexto deintegración, sugirió./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.