Apoyan a empresas y trabajadores afectados por el COVID-19 en Myanmar y Camboya

Más de 26 mil 300 empleados de fábricas, talleres y lugares de trabajo en Myanmar afectados por las restricciones impuestas por el COVID-19 recibirán beneficios de seguridad social, informó el Ministerio de Trabajo, Inmigración y Población.
Naypyidaw (VNA) - Más de 26 mil 300 empleados defábricas, talleres y lugares de trabajo en Myanmar afectados por lasrestricciones impuestas por el COVID-19 recibirán beneficios de seguridadsocial, informó el Ministerio de Trabajo, Inmigración y Población.
En un esfuerzo por contener la propagación del coronavirus, todas las fábricaslocales tuvieron que cerrar del 20 de abril al 15 de mayo para realizarinspecciones obligatorias por parte de la cartera.

Los trabajadores de esas factorías que se registraron bajo el Programa deBienestar Social recibirán el 40 por ciento de sus salarios por los días dedesempleo de acuerdo con la Ley de Seguridad Social, según un comunicado delMinisterio.

La cartera también anunció la suspensión del envío de trabajadores migrantes alextranjero y de la emisión de contratos de trabajo y tarjetas de permisolaboral en el exterior el mes pasado, como parte de las medidas de contencióndel COVID-19.

Mientras tanto, los líderes empresariales de Camboya continúan pidiendo másapoyo del gobierno a la economía local durante y después de la pandemia, através de la implementación de préstamos de trabajo sin garantías y nuevaspolíticas de atracción de la inversión extranjera directa.
Apoyan a empresas y trabajadores afectados por el COVID-19 en Myanmar y Camboya ảnh 1La sede del Departamento General de Impuesto de Camboya, en Phnom Penh (Fuente: khmertimeskh.com)


Las llamadas se produjeron después de que el gobierno anunció la semana pasadaun plan para reducir las tarifas de electricidad, de junio a octubre, para lasempresas en los sectores de manufactura, agricultura, comercio y servicios. Seespera que esas firmas ahorren aproximadamente un 25 por ciento de su facturade energía.

Sin embargo, los hombres de negocios declararon que el gobierno aún no harespondido a la solicitud principal de las cámaras y asociacionesempresariales en una carta conjunta enviada a la Cámara de Comercio de Camboyay al Ministerio de Economía y Finanzas, el mes pasado.

La carta, firmada el 24 de abril, solicitó al gobierno camboyano garantías depréstamos por hasta tres meses de los ingresos de una empresa en 2019 o por dosaños de los gastos salariales de una empresa.

Las empresas se comprometen a que al menos el 50 por ciento de sus empleadospermanecerá en la nómina, mientras que los pagos de préstamos no seríannecesarios en el primer año, pero tendrían que pagarse en su totalidad en unplazo de seis años.

Los líderes de la industria también instaron al gobierno que fomente lainversión extranjera directa y promueva el país como un destino para nuevasempresas al proporcionar incentivos y beneficios fiscales./.
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.