Apoyan acceso de empresas agropecuarias vietnamitas al mercado europeo

El foro “Empresas de producción y negocios agropecuarios - Acceso al Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA)” se efectuó hoy en esta capital bajo el auspicio de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y el Instituto de Tecnología Aplicada y Desarrollo Agropecuario.
Apoyan acceso de empresas agropecuarias vietnamitas al mercado europeo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El foro “Empresas de producción y negocios agropecuarios -  Acceso al Acuerdo de Libre Comercio entreVietnam y la Unión Europea (EVFTA)” se efectuó hoy en esta capital bajo elauspicio de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y el Institutode Tecnología Aplicada y Desarrollo Agropecuario.

Al intervenir en el evento, el subdirector del Departamento de Procesamiento yDesarrollo del Mercado Agropecuario, Le Thanh Hoa, destacó la importancia delas medidas fitosanitarias en el comercio internacional.

Se incluyen los mecanismos para resolver los problemas técnicos, mantener yampliar los mercados de exportación, así como armonizar los intereses en elcomercio entre Vietnam y los países socios, precisó.

Particularmente con el EVFTA, el funcionario introdujo una serie de compromisospara las exportaciones agrícolas de Vietnam y los países de la Unión Europea (UE).

Por su parte, Pham Dong Quang, exsubdirector del Departamento de Ciencia, delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, abordó los desafíos para elsector en el comercio con el bloque europeo.

En ese sentido, sugirió a las empresas estudiar el pacto para reorganizar laproducción en proyección hacia la conexión con la cadena de valor, a la par deaumentar la inversión en el procesamiento y aplicar los estándares defabricación sostenible acorde con la solicitud de los importadores.

Además, se debe proceder a la producción orgánica de acuerdo con las normaseuropeas e internacionales reconocidas por la UE, y centrarse en mejorar lacapacidad de los gerentes, técnicos, productores y procesadores.

Recomendó a las compañías crear áreas de plantación o cooperar con losagricultores para la construcción de zonas de cultivo que garanticen los altosrequisitos de seguridad alimentaria; además de establecer planes paramonitorear los peligros en el proceso.

Lasempresas deben cambiar su conciencia sobre la gestión y supervisión de laseguridad alimentaria y participar activamente en la construcción de un canalde comunicación sobre el tema entre las agencias de gestión, los fabricantes yexportadores, agregó./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.