Apoyan al turismo en la isla de Phu Quoc, Vietnam, a superar las consecuencias del COVID-19

Un programa para la promoción turística en la isla de Phu Quoc fue lanzado en esta provincia survietnamita, en el contexto de los impactos del COVID-19.
Kien Giang, Vietnam (VNA)- Un programa para lapromoción turística en la isla de Phu Quoc fue lanzado en esta provinciasurvietnamita, en el contexto de los impactos del COVID-19.
Apoyan al turismo en la isla de Phu Quoc, Vietnam, a superar las consecuencias del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El proyecto busca recuperar las actividades de la llamada industria del ocio yestimular el desarrollo de los productos calificados y la capacitación delpersonal para potenciar los servicios al respecto.

Por otra parte, pretende respaldar los esfuerzos por mejorar la calidad de lasvías de comunicación para la conexión con otros destinos dentro y fuera de laprovincia.

Con anterioridad, Kien Giang emitió la Resolución número 03 sobre el desarrollo turístico local hasta el 2020, con visión hasta 2030.

Según el plan, la provincia completará en 2030 la infraestructura del transporte terrestre, aéreo, y fluvial y de forma sincrónica a servicio del turismo, construirá y mejorará más de 54 mil casas de descanso para atraer a un 1,6 millones de visitantes extranjeros y 22 millones de nacionales, por un ingreso de cuatro mil 900 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.