Apoyan en Francia la lucha por justicia de víctimas de dioxina de Vietnam

El Comité de Apoyo a Tran To Nga organizó una comida benéfica para recaudar fondos a favor de la lucha por justicia de la franco-vietnamita, una víctima del Agente Naranja/Dioxina, contra las empresas químicas que suministraron el veneno utilizado por el ejército estadounidense durante la guerra pasada en Vietnam.
Apoyan en Francia la lucha por justicia de víctimas de dioxina de Vietnam ảnh 1Una comida benéfica a favor de la lucha por justicia de las víctimas del agente naranja/dioxina (Fuente: VNA)
París (VNA)- El Comité de Apoyo a Tran To Nga organizó una comida benéfica pararecaudar fondos a favor de la lucha por justicia de la franco-vietnamita, unavíctima del Agente Naranja/Dioxina, contra las empresas químicas quesuministraron el veneno utilizado por el ejército estadounidense durante laguerra pasada en Vietnam.

Tom Nico, miembrodel Comité Organizador, dijo que se trata de la tercera comida que ofrecieron,después de las dos primeras que tuvieron lugar en marzo y mayo en París.

La organizaciónde estas comidas pretende recaudar fondos destinados a pagar los gastos de los procedimientosadministrativos como traducción de documentos y tasas judiciales, así como mostrarel apoyo a las víctimas del agente naranja/dioxina de Vietnam.

El embajadorvietnamita en Francia, Dinh Toan Thang, dijo que To Nga ha luchadovalientemente por la justicia de las personas afectadas por la sustanciamortal. Estamos aquí para acompañarle en esta lucha, aseveró.

Por su parte, la diputadaSandrine Rousseau, expresó la esperanza de que los franceses entiendan las consecuenciasdel agente naranja/dioxina para el ser humano y el medio ambiente, y de ahímuestran su solidaridad y apoyo.

Estamos apoyandoesta lucha porque queremos proteger el medio ambiente y el ecosistema, mientrasque estas empresas han hecho mucho daño a la salud humana y han causadocontaminación ambiental.

El 10 de mayo de2021, el tribunal de la ciudad francesa de Evry desestimó la demanda de Tran ToNga, una franco-vietnamita de 79 años de edad, contra las empresas químicas queprodujeron el Agente Naranja utilizado por el ejército estadounidense durantela guerra en Vietnam.

Después del falloinjusto de la corte francesa, Tran To Nga anunció que apelaría y afirmó que"Lucharé hasta el final ya que esta es la última pelea de mi vida”.

Durante la guerrade Vietnam, fue miembro del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam delSur y estuvo expuesta al Agente Naranja rociado por los aviones militaresestadounidenses. Desde entonces ha sufrido las secuelas de ese veneno: cáncer ydiabetes tipo II, además de perder a su primera hija cuando tenía 17 meses./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.