Buscan mejorar la calidad de vida de las víctimas del Agente Naranja en Vietnam

Un acuerdo para apoyar el desarrollo de las capacidades de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Vietnam (VAVA) fue firmado como parte de un proyecto encaminado a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en las provincias más afectadas por ese químico letal.
Buscan mejorar la calidad de vida de las víctimas del Agente Naranja en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Unacuerdo para apoyar el desarrollo de las capacidades de la Asociación deVíctimas del Agente Naranja/dioxina de Vietnam (VAVA) fue firmado como parte deun proyecto encaminado a mejorar la calidad de vida de las personas condiscapacidad en las provincias más afectadas por ese químico letal.

El plan fue aprobado por el Ministerio de Defensa en octubre de 2021 y se implementarápor cinco años con un costo total de 750 mil dólares, financiado por la Agenciade Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El proyecto se lleva a cabo en ocho provincias severamente afectadas por elAgente Naranja, a saber: Quang Tri, Thua Thien-Hue, Quang Nam, Binh Dinh, KonTum, Binh Phuoc, Dong Nai y Tay Ninh.

Sus principales contenidos incluyen la ampliación de los servicios de atención médicay rehabilitación, mejoramiento de la salud y calidad de vida de las personascon discapacidad, fortalecimiento de los servicios sociales y del apoyo a lainclusión, informó Tran Duc Hung, subdirector general del Centro de AcciónNacional para Productos Químicos Tóxicos y Tratamiento Ambiental.

También se destina a mejorar las políticas y las actitudes públicas, reducirlas barreras para esas personas, fortalecer la capacidad de gestión eimplementación de actividades de apoyo en todos los niveles, agregó.
Buscan mejorar la calidad de vida de las víctimas del Agente Naranja en Vietnam ảnh 2El presidente de VAVA, Nguyen Van Rinh (Fuente: VNA)


El presidente de VAVA, Nguyen Van Rinh, compartió que el número de víctimas delAgente Naranja en Vietnam todavía es muy grande. Solo en las ocho provinciasdel proyecto hay más de 66 mil personas con discapacidades que necesitancuidado especial y alrededor de otras 77 mil con trastornos mentales.

En la ocasión, expresó su deseo de que USAID preste atención a las víctimasgraves en los 26 centros de asociaciones de VAVA, amplíe la escala del proyectomencionado y coordine la ejecución de ese plan, contribuyendo a ayudar a lasvíctimas y sus familias a mejorar su calidad de vida./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.