Apoyo internacional a desactivación de bombas en Vietnam

Las labores de desactivación de bombas y minas remanentes después de la guerra, que provocaron la muerte de más de 40 mil vietnamitas, requieren no sólo los esfuerzos del gobierno, sino también el apoyo internacional.

Las labores de desactivación de bombas y minas remanentes después de laguerra, que provocaron la muerte de más de 40 mil vietnamitas, requierenno sólo los esfuerzos del gobierno, sino también el apoyointernacional.

Así lo afirmó el vicepresidentepermanente de la Unión de las Organizaciones de Amistad de Vietnam, DonTuan Phong, quien destacó que los artefactos explosivos impactangravemente en el desarrollo socioeconómico y amenazan directamente a lavida de los pobladores.

Durante dos décadas,las organizaciones extranjeras y no gubernamentales donaron cada añounos 15 millones de dólares a las actividades de detección de materialesexplosivos y limpieza de territorios.

Tambiénproporcionaron aparatos detectores de bombas y minas, examinaron lasáreas altamente contaminadas, especialmente en las provincias centralesdel país, y establecieron archivos de datos.

Esos apoyos son muy necesarios para superar las consecuencias de la guerra que quedan pendientes desde hace décadas.

En la actualidad, Vietnam se concentra en la neutralización deexplosivos sin detonar para minimizar riesgos mortales, la asistencia alas víctimas, la reestructuración y la concientización de la comunidadal respecto.

El país tiene unos seis millones 600mil hectáreas de tierra (más de 21 por ciento de su superficie)contaminadas con 800 mil toneladas de bombas y minas rociadas por lastropas estadounidenses durante la guerra pasada.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.