Aprecia Banco Mundial situación económica de Vietnam en lo que va de año

El Banco Mundial (BM) reconoció la situación marcoeconómica alentadora de Vietnam en lo que va de año, gracias al control efectivo de la pandemia del COVID-19.
Aprecia Banco Mundial situación económica de Vietnam en lo que va de año ảnh 1Planta de confecciones textiles en Hung Yen, norte de Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El Banco Mundial (BM) reconoció la situación marcoeconómica alentadora de Vietnam en lo que va de año, gracias al control efectivo de la pandemia del COVID-19. 

En su último informe, la institución financiera evaluó que las medidas oportunas adoptadas por el gobierno vietnamita contribuyeron a controlar rápidamente el rebrote a finales de enero pasado. 

Gracias a las serias medidas de distanciamiento social aplicadas a fines de enero y en la primera mitad de febrero, el número de contagios cayeron, por lo cual hasta la segunda mitad de marzo, las restricciones se relajaron parcialmente. 

Además, Vietnam aprobó el uso de tres vacunas contra el COVID-19 y la compra de 150 millones de dosis, al tiempo que anunció los grupos prioritarios en la mayor campaña de vacunación de su historia. 

De acuerdo con el BM, aunque el largo asueto por el Año Nuevo Lunar cayó en febrero, en los primeros dos meses del año el índice de producción industrial alcanzó un incremento interanual de 8,8 por ciento. 

Mientras tanto, pese a rebrote del COVID-19, el ingreso de las ventas minoristas y servicios reportó un aumento interanual de 8,3 por ciento, cifra que resulta inferior al nivel prepandemia, pero señala el papel de las medidas aplicadas por el gobierno en el alivio de los impactos de las restricciones en la economía. 

Con la merma de las exportaciones de 4,2 por ciento y la subida de 11,8 por ciento de las importaciones en febrero, Vietnam registró por primer vez en 10 meses el déficit comercial. 

En concreto, las ventas a Estados Unidos y China crecieron, en contraste con la situación en la Unión Europea, el mercado sudesteasiático, Japón y Corea del Sur. Mientras tanto, las compras desde China se duplicaron, principalmente de teléfonos, computadoras, electrodomésticos y componentes, hecho que evidencia la dependencia de Vietnam de las importaciones en las industrias de procesamiento y manufactura. 

El Banco Mundial anotó que en los primeros dos meses del año, el ingreso presupuestario de Vietnam alcanzó 12,44 mil millones de dólares, un 0,6 por ciento más que igual período de 2020. 

Se trata de la primera vez que esa cifra aumentó desde el estallido de la crisis del COVID-19 hace un año, recalcó, y atribuyó esa mejoría a la recuperación económica y el levantamiento de la mayoría de las preferencias tributarias aplicadas desde abril de 2020. 

El gobierno vietnamita está considerando conceder otra moratoria del pago de impuestos, por valor de cinco mil millones de dólares. Si es aprobado y desplegado eficientemente, enfatizó, ese plan ayudará a las empresas y hogares a mantener las actividades económicas, especialmente en el turismo, que aún sufre graves impactos de la pandemia. 

El BM recomendó que Vietnam preste especial atención a la vacunación contra el COVID-19, en pos de propiciar el crecimiento económico. Además, el país necesitará más intervenciones en las políticas fiscales y monetarias para apoyar la recuperación de la demanda del sector privado./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.