Aprecia Banco Mundial situación económica de Vietnam en lo que va de año

El Banco Mundial (BM) reconoció la situación marcoeconómica alentadora de Vietnam en lo que va de año, gracias al control efectivo de la pandemia del COVID-19.
Aprecia Banco Mundial situación económica de Vietnam en lo que va de año ảnh 1Planta de confecciones textiles en Hung Yen, norte de Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El Banco Mundial (BM) reconoció la situación marcoeconómica alentadora de Vietnam en lo que va de año, gracias al control efectivo de la pandemia del COVID-19. 

En su último informe, la institución financiera evaluó que las medidas oportunas adoptadas por el gobierno vietnamita contribuyeron a controlar rápidamente el rebrote a finales de enero pasado. 

Gracias a las serias medidas de distanciamiento social aplicadas a fines de enero y en la primera mitad de febrero, el número de contagios cayeron, por lo cual hasta la segunda mitad de marzo, las restricciones se relajaron parcialmente. 

Además, Vietnam aprobó el uso de tres vacunas contra el COVID-19 y la compra de 150 millones de dosis, al tiempo que anunció los grupos prioritarios en la mayor campaña de vacunación de su historia. 

De acuerdo con el BM, aunque el largo asueto por el Año Nuevo Lunar cayó en febrero, en los primeros dos meses del año el índice de producción industrial alcanzó un incremento interanual de 8,8 por ciento. 

Mientras tanto, pese a rebrote del COVID-19, el ingreso de las ventas minoristas y servicios reportó un aumento interanual de 8,3 por ciento, cifra que resulta inferior al nivel prepandemia, pero señala el papel de las medidas aplicadas por el gobierno en el alivio de los impactos de las restricciones en la economía. 

Con la merma de las exportaciones de 4,2 por ciento y la subida de 11,8 por ciento de las importaciones en febrero, Vietnam registró por primer vez en 10 meses el déficit comercial. 

En concreto, las ventas a Estados Unidos y China crecieron, en contraste con la situación en la Unión Europea, el mercado sudesteasiático, Japón y Corea del Sur. Mientras tanto, las compras desde China se duplicaron, principalmente de teléfonos, computadoras, electrodomésticos y componentes, hecho que evidencia la dependencia de Vietnam de las importaciones en las industrias de procesamiento y manufactura. 

El Banco Mundial anotó que en los primeros dos meses del año, el ingreso presupuestario de Vietnam alcanzó 12,44 mil millones de dólares, un 0,6 por ciento más que igual período de 2020. 

Se trata de la primera vez que esa cifra aumentó desde el estallido de la crisis del COVID-19 hace un año, recalcó, y atribuyó esa mejoría a la recuperación económica y el levantamiento de la mayoría de las preferencias tributarias aplicadas desde abril de 2020. 

El gobierno vietnamita está considerando conceder otra moratoria del pago de impuestos, por valor de cinco mil millones de dólares. Si es aprobado y desplegado eficientemente, enfatizó, ese plan ayudará a las empresas y hogares a mantener las actividades económicas, especialmente en el turismo, que aún sufre graves impactos de la pandemia. 

El BM recomendó que Vietnam preste especial atención a la vacunación contra el COVID-19, en pos de propiciar el crecimiento económico. Además, el país necesitará más intervenciones en las políticas fiscales y monetarias para apoyar la recuperación de la demanda del sector privado./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.