Aprecia Banco Mundial situación económica de Vietnam en lo que va de año

El Banco Mundial (BM) reconoció la situación marcoeconómica alentadora de Vietnam en lo que va de año, gracias al control efectivo de la pandemia del COVID-19.
Aprecia Banco Mundial situación económica de Vietnam en lo que va de año ảnh 1Planta de confecciones textiles en Hung Yen, norte de Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El Banco Mundial (BM) reconoció la situación marcoeconómica alentadora de Vietnam en lo que va de año, gracias al control efectivo de la pandemia del COVID-19. 

En su último informe, la institución financiera evaluó que las medidas oportunas adoptadas por el gobierno vietnamita contribuyeron a controlar rápidamente el rebrote a finales de enero pasado. 

Gracias a las serias medidas de distanciamiento social aplicadas a fines de enero y en la primera mitad de febrero, el número de contagios cayeron, por lo cual hasta la segunda mitad de marzo, las restricciones se relajaron parcialmente. 

Además, Vietnam aprobó el uso de tres vacunas contra el COVID-19 y la compra de 150 millones de dosis, al tiempo que anunció los grupos prioritarios en la mayor campaña de vacunación de su historia. 

De acuerdo con el BM, aunque el largo asueto por el Año Nuevo Lunar cayó en febrero, en los primeros dos meses del año el índice de producción industrial alcanzó un incremento interanual de 8,8 por ciento. 

Mientras tanto, pese a rebrote del COVID-19, el ingreso de las ventas minoristas y servicios reportó un aumento interanual de 8,3 por ciento, cifra que resulta inferior al nivel prepandemia, pero señala el papel de las medidas aplicadas por el gobierno en el alivio de los impactos de las restricciones en la economía. 

Con la merma de las exportaciones de 4,2 por ciento y la subida de 11,8 por ciento de las importaciones en febrero, Vietnam registró por primer vez en 10 meses el déficit comercial. 

En concreto, las ventas a Estados Unidos y China crecieron, en contraste con la situación en la Unión Europea, el mercado sudesteasiático, Japón y Corea del Sur. Mientras tanto, las compras desde China se duplicaron, principalmente de teléfonos, computadoras, electrodomésticos y componentes, hecho que evidencia la dependencia de Vietnam de las importaciones en las industrias de procesamiento y manufactura. 

El Banco Mundial anotó que en los primeros dos meses del año, el ingreso presupuestario de Vietnam alcanzó 12,44 mil millones de dólares, un 0,6 por ciento más que igual período de 2020. 

Se trata de la primera vez que esa cifra aumentó desde el estallido de la crisis del COVID-19 hace un año, recalcó, y atribuyó esa mejoría a la recuperación económica y el levantamiento de la mayoría de las preferencias tributarias aplicadas desde abril de 2020. 

El gobierno vietnamita está considerando conceder otra moratoria del pago de impuestos, por valor de cinco mil millones de dólares. Si es aprobado y desplegado eficientemente, enfatizó, ese plan ayudará a las empresas y hogares a mantener las actividades económicas, especialmente en el turismo, que aún sufre graves impactos de la pandemia. 

El BM recomendó que Vietnam preste especial atención a la vacunación contra el COVID-19, en pos de propiciar el crecimiento económico. Además, el país necesitará más intervenciones en las políticas fiscales y monetarias para apoyar la recuperación de la demanda del sector privado./.

VNA

Ver más

En la sesión B2B (Fuente: VNA)

Promueven conexión entre empresas de Vietnam y la India

Una reunión empresarial entre Vietnam y la India se celebró en Nueva Delhi para ayudar a las empresas del país sudesteasiático a mejorar su competitividad y expandir su presencia en el mercado indio, contribuyendo así a los vínculos bilaterales de comercio e inversión.

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación en transporte

El ministro de Construcción de Vietnam, Tran Hong Minh, y el ministro de Transporte de China, Liu Wei, se reunieron para debatir medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el campo del transporte entre los dos países, especialmente el desarrollo ferroviario.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.