Aprecian aportes de Vietnam a construcción de la Comunidad de ASEAN

Vietnam ha sido muy proactivo y ha participado activamente a la construcción de la Comunidad de la ASEAN en los tres pilares de política-seguridad, economía y socio-cultura, a la par de impulsar las relaciones exteriores del bloque, destacó el secretario general de la agrupación, Kao Kim Hourn.
Aprecian aportes de Vietnam a construcción de la Comunidad de ASEAN ảnh 1El secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam ha sido muy proactivo y haparticipado activamente a la construcción de la Comunidad de la ASEAN en lostres pilares de política-seguridad, economía y socio-cultura, a la par deimpulsar las relaciones exteriores del bloque, destacó el secretario general dela agrupación, Kao Kim Hourn.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, Kao Kim Hourn alabó el papel proactivo y la responsabilidad del paísindochino en la construcción de la Comunidad, en especial en la admisión de nuevosmiembros, reuniendo a todos los países continentales y archipelágicos en la agrupación.

Vietnam también se incorpora a todos los mecanismosestablecidos por la ASEAN y jugó unpapel clave en la redacción de la Carta del bloque.

Por otra parte, expresó su impresión sobre el sólidodesarrollo económico y comercial de Vietnam con muchos acuerdos de librecomercio (TLC) bilaterales y multilaterales.

Vietnam ha dejado su propia impronta en la organizaciónregional y obtuvo muchos éxitos al ocupar en tres ocasiones la presidencia dela ASEAN en 1998, 2000 y 2020, resaltó.

A su juicio, el país indochino también tiene muchaexperiencia en actividades de conexión intrabloque y en el desempeño del papelde coordinador de relaciones entre la ASEAN y países socios del diálogo, ademásde asumir roles importantes en organizaciones globales como el Consejo de Seguridadde las Naciones Unidas.
Aprecian aportes de Vietnam a construcción de la Comunidad de ASEAN ảnh 2Cancilleres de ASEAN se toman una foto juntos (Foto: VNA)
Expresó en la ocasión el deseo de que Vietnam continúesiendo un miembro proactivo de la ASEAN y comparta sus experiencias valiosas enel campo del desarrollo económico, mejora de la calidad de los recursos humanosy la sanidad pública, gestión de desastres naturales y diplomacia, a la par delapoyo al bloque en el desarrollo de todos los sectores y el respaldo alprogreso de las subregiones, incluida la de Mekong.

Durante la entrevista, Kao Kim Hourn notificó, además,que el logro más destacado de ASEAN radica en el mantenimiento de la paz y laseguridad, así como la expansión hacia 10 países, y pronto a 11 países con laadmisión de Timor-Leste, uniendo así a toda la región del Sudeste Asiático enuna sola comunidad.

Según Kao Kim Hourn, la ASEAN ha desempeñado un papelenérgico en la zona y la comunidad global con una posición “central” en lasestructuras regionales, y empezó a tener estatus legal con la adopción dela Carta de la ASEAN, en 2008.

Con 10 países miembros que actualmente tienen embajadores-representantes permanentes ante la ASEAN, además de embajadores de los paísessocios del diálogo y concurrentes de muchas otras naciones, se puede decir quela ASEAN se está desarrollando con fuerza en términos de relaciones diplomáticas,destacó.

Añadió que, en términos de comunidad, ASEAN hapresenciado la intensificación de actividades de conexión e intercambio puebloa pueblo. Los ciudadanos de la ASEAN ahora pueden viajar libremente en laregión sin visa, continuó.

La ASEAN se considera hoy un lugar de producción ymercado unificados sobre la base de una comunidad económica. La ComunidadEconómica de la ASEAN se está expandiendo, acaparando cada vez más la atención delos socios comerciales, destacó.

Kao Kim Hourn se refirió, además, a la firma de distintostratados de libre comercio (TLC) por parte de la ASEAN y sus socios como Japón,Corea del Sur, China, Australia, Nueva Zelanda y la India. El bloque selló el Acuerdode Asociación Económica Integral Regional (RCEP) con China, Japón, Corea delSur, Australia y Nueva Zelanda, y se empeña hoy en el proceso de negociacionesde TLC con Canadá y consideración de la posibilidad de firmar TLC con otrasáreas comerciales como la Unión Europea (UE).

Por otra parte, enfatizó que la adopción de decisionesbasada en el consenso y la consulta según la Carta de la ASEAN sigue siendo particularmenteimportante para la agrupación.

Actualmente, la ASEAN tiene muchos mecanismos decooperación y consulta entre los estados miembros, así como con socios fuera delbloque, para reducir las brechas y diferencias y, al mismo tiempo, consolidar laconfianza, amistad y unidad.

Por otra parte, resaltó la eficiencia de las operaciones del Secretariado de la ASEAN y el establecimiento del Grupo de Trabajo de AltoNivel sobre la Visión de la Comunidad hasta 2045, con el fin de hacer que laagrupación sea más fuerte y lista para responder a los desafíos./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.