Aprecian beneficios brindados por Ley de Tierras (enmendada) a vietnamitas en exterior

Se espera que la Ley de Tierras (enmendada) de Vietnam, aprobada por la Asamblea Nacional en enero de 2024, genere impactos en las actividades comerciales de los connacionales residentes en el extranjero, incluidos los que se encuentran en Australia.
Aprecian beneficios brindados por Ley de Tierras (enmendada) a vietnamitas en exterior ảnh 1En la ciudad de Nha Trang (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-Se espera que la Ley de Tierras (enmendada) de Vietnam, aprobada por laAsamblea Nacional en enero de 2024, genere impactos en las actividadescomerciales de los connacionales residentes en el extranjero, incluidos los quese encuentran en Australia.

El abogado Do Gia Thang, fundador deNguyen Do Lawyers, un bufete de abogados australianos y vietnamitas con sede enla ciudad de Melbourne, se pronunció en ese sentido en una entrevista concedidaa la Agencia Vietnamita de Noticias y señaló las diferencias entre la leyactual y la versión modificada, prevista para entrar en vigor a partir del 1 deenero de 2025.

Subrayó que, en la Ley enmendada, noexiste la distinción entre ciudadanos en el país y vietnamitas que residen enel extranjero en el derecho de acceso a tierras.

La Ley enmendada permite a los de origenvietnamita que viven en países extranjeros comprar casas en el país de origen,añadió.

De acuerdo con Gia Thang, quien tambiénes secretario general de la Asociación Empresarial Vietnamita en Ultramar, dijoque, en el período anterior, los coterráneos en el extranjero sólo poseíancasas en su país de origen a través de familiares, lo cual no sólo afectaba laeficiencia de la gestión estatal, sino que también planteaba riesgos en caso dedisputas por el derecho de uso de tierras.

Por lo tanto, los cambios legislativosfacilitarán la inversión inmobiliaria de los compatriotas en el exterior ydemuestran la política constante del Partido Comunista de Vietnam de considerara los connacionales en países extranjeros como una parte integral de la nación.

Gia Thang pronosticó que la Ley enmendadaayudará a atraer remesas al mercado inmobiliario nacional y crearáoportunidades de inversión para los vietnamitas en ultramar, calificando lalegislación modificada como un soplo de aire fresco para la economía del país indochino.

Recomendó al Gobierno y a los organismospertinentes adoptar pronto decretos y documentos que guíen la implementación dela Ley enmendada, revisar los procedimientos para la renovación de pasaportesvietnamitas y certificados de origen vietnamita para los coterráneos en elextranjero, e intensificar el trabajo de comunicación para popularizar laley./.
VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.