Quang Phuong afirmó que la comunidadvietnamita en el extranjero es una parte inseparable de la nación. Se trata,por tanto, de una “reunión muy especial” entre diputados de la Asamblea Nacionaly votantes lejos de su Patria.
Los parlamentarios respondieron a numerosaspreguntas de los representantes de las asociaciones y delegaciones vietnamitas,incluida la solicitud de devolución de la nacionalidad vietnamita, la obtenciónde documentos de identidad de ciudadanos, el aumento del número de becas paraestudiantes vietnamitas, la enseñanza de la lengua vietnamita y la preservacióny promoción de la cultura vietnamita en Hungría.
El tema de mayor interés fue la Ley deTierras (enmendada), adoptada por la Asamblea Nacional de Vietnam en enero de2024.
En respuesta a los corresponsales de laAgencia Vietnamita de Noticias, la embajadora de Vietnam en Hungría, Nguyen ThiBich Thao, reveló que la Ley de Tierras de 2024 incluye muchos puntos nuevosencaminados a garantizar la igualdad de derechos de los vietnamitas que residenen Hungría.
Expresó su esperanza de que una vez queentre en vigor el 1 de enero de 2025, habrá disposiciones muy específicas sobrelos procedimientos y documentos necesarios para las transacciones inmobiliariasde los vietnamitas en el extranjero.
Mientras tanto, Pham Ngoc Chu, vicepresidentede la Asociación de Empresarios Vietnamitas en Hungría, confirmó que la Ley recibió el apoyo de todaslas pequeñas y medianas empresas en Europa, ya que la nueva ley garantiza laigualdad entre los vietnamitas en el extranjero, así como empresas vietnamitasen ultramar.
Sin embargo, para que el mercadoinmobiliario de Vietnam se desarrolle de manera sostenible, Pham Ngoc Churecomendó a las grandes empresas vietnamitas invertir en viviendas sociales./.