
Durante un encuentro de trabajo con laembajadora de Hanoi en Budapest, Nguyen Thi Bich Thao, Levente Horvath expresó suconfianza en que la cooperación entre la Universidad húngara y sus similaresvietnamitas sigan fortaleciéndose en el futuro en numerosos aspectos.
La Revista Eurasia aspira a publicar másnoticias sobre Vietnam, especialmente de los campos de economía, política,cultura, turismo y gastronomía, con el objetivo de mejorar el conocimiento y lainformación a las personas anfitrionas sobre los triunfos de renovación ydesarrollo del pueblo de la nación indochina en los últimos tiempos.
El también director del Centro Eurasiade dicha institución educativa húngara destacó la colaboración efectiva entrela Embajada y la revista, particularmente en la publicación y divulgación sobrela asociación integral Vietnam-Hungría.
A la vez, Nguyen Thi Bich Thao informóque los dos países organizarán en los próximos tiempos una serie de eventosimportantes, especialmente en la conmemoración del 75 aniversario delestablecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales en 2025.
Asimismo, tendrán diversas actividadesde cooperación en materias de cultura, economía, comercio e intercambio dedelegaciones de todos los niveles, entre otros, remarcó.
La Embajada está dispuesta a proporcionar información actualizada sobre lasituación de desarrollo de Vietnam a una amplia gama de lectores húngaros, conel fin de lograr una mayor cohesión y reducir la brecha cultural, así comogenerar la confianza, como contribución a promover el desarrollo económico, comercial,turístico y laboral entre los pueblos de los dos estados, compartió.
La revista Eurasia pertenece al Centro de Estudios Euroasiáticos de laUniversidad de John von Neumann, establecido y patrocinado por el Banco Centralde Hungría para brindar asesoramiento sobre políticas al gobierno y lasempresas locales.
En 2022, la Universidad de John von Neumann firmó un Memorando deEntendimiento (MoU) con la Universidad de Comercio de Hanoi en presencia de laEmbajada de Vietnam en Hungría./.