Efectúan Foro empresarial Vietnam-Hungría

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo húngaro, Viktor Orbán, asistieron hoy a un foro empresarial Vietnam-Hungría en Budapest.
Efectúan Foro empresarial Vietnam-Hungría ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el foro. (Fuente: VNA)
Budapest (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, y su homólogo húngaro, Viktor Orbán, asistieron hoy a un foroempresarial Vietnam-Hungría en Budapest.

El evento fue organizado conjuntamente por el Ministeriode Planificación e Inversiones de Vietnam, la Embajada de Vietnam en Hungría yla Agencia de Promoción de Exportaciones de Hungría.

En el foro, los delegados escucharon la presentaciónsobre el potencial, el entorno de inversión y negocios de Vietnam y Hungría, asícomo las capacidades y planes de inversión de las empresas de los dos países.

En su intervención, el primer ministro Pham Minh Chinh presentóa los participantes sobre la situación del desarrollo socioeconómico en Vietnamen los últimos tiempos, las políticas, orientaciones y metas de desarrollo enlos próximos tiempos.

Enfatizó que Vietnam siempre protege los derechos eintereses legítimos de las empresas y crea todas las condiciones favorablespara el desarrollo de las empresas, bajo el espíritu “beneficios armoniosos yriesgos compartidos”.

En esta ocasión, invitó a los inversores y empresashúngaros a explorar oportunidades para ampliar la cooperación en materia de inversionesen Vietnam.
Efectúan Foro empresarial Vietnam-Hungría ảnh 2El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, habla en el foro. (Fuente: VNA)
Por su parte, Viktor Orbán afirmó que Hungría apoya elAcuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA) y elAcuerdo de Protección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA). Aprovechando su papely posición dentro del bloque, Hungría continúa abogando por la rápidaratificación de la EVIPA por parte de otros estados miembros, ayudando a crearcondiciones favorables para que Vietnam aumente su presencia en el mercado dela UE, dijo.

Al considerar que la distancia geográfica es el mayorobstáculo para la cooperación actual entre los países, el primer ministrohúngaro sugirió que sus ministerios, agencias y empresas estudien laposibilidad de establecer vuelos directos entre Vietnam y Hungría para acortarla distancia, fomentar los intercambios entre pueblos y promover la cooperaciónen materia de inversiones.

El dirigente destacó que aproximadamente 900 estudiantesvietnamitas estudian en Hungría cada año y expresó su esperanza de que seconviertan en embajadores que fomenten los vínculos entre las naciones.

Expresó su esperanza de que para 2025, durante su visitaa Vietnam, escuchará informes de diversos sectores, detallando resultadosespecíficos de cooperación derivados de la actual visita de su homólogo y delforo.

Al mismo día, Minh Chinh visitó Gedeon Richter Plc, unode los centros y empresas de investigación farmacéutica más grandes de EuropaCentral y Oriental, fundado en 1901 y con sede en Budapest. Richter opera enVietnam desde 1995 y ahora dirige su oficina de representación para ladistribución de productos en Ciudad Ho Chi Minh.

Al elogiar las contribuciones de la empresa al desarrollodel sector de la salud de Vietnam, sugirió aumentar el apoyo e intercambiarexperiencias, información y conocimientos de gestión para ayudar a Vietnam amejorar sus capacidades farmacéuticas y cumplir los objetivos de desarrolloestablecidos para el sector.

También sugirió que la empresa incremente la inversión yla transferencia de tecnología para la producción de medicamentos especializadosy raros en el país, y al mismo tiempo fortalezca la colaboración en lainvestigación y el desarrollo de productos farmacéuticos basados en las plantasmedicinales locales./.
VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.