Resaltan atención a connacionales en exterior en Ley de Tierras de Vietnam

La Ley de Tierras (enmendada), recientemente aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en enero de este año, constituye un gran paso de avance en la protección de los derechos de los compatriotas en el exterior por parte del Partido Comunista, Estado, Gobierno y Parlamento.
Resaltan atención a connacionales en exterior en Ley de Tierras de Vietnam ảnh 1Los vietnamitas en el extranjero esperan que la nueva Ley de Tierras cree oportunidades para que contribuyan más a su patria. (Foto de ilustración: VNA)
Hanoi (VNA)- La Ley de Tierras (enmendada), recientemente aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en enero de este año, constituye un gran paso de avance en la protección de los derechos de loscompatriotas en el exterior por parte del Partido Comunista, Estado, Gobierno yParlamento.

Phan Bich Thien, miembro del ComitéCentral del Frente de la Patria de Vietnam y presidenta de la Unión de MujeresVietnamitas en Hungría, hizo esa valoración en una entrevista temáticaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.

Según Bich Lien, durante el proceso demodificación de la Ley, los propios vietnamitas en ultramar participaronactivamente en conferencias y debates al respecto para proponer recomendacionessobre cuestiones relacionadas con sus derechos y responsabilidades.

De acuerdo con Bich Thien, el hecho de quelos ciudadanos vietnamitas que residen en el extranjero gocen de igualesderechos que los compatriotas en el país constituye un estímulo para que losconnacionales en el exterior inviertan más en bienes raíces de Vietnam, sintiéndoseasí más apegados al país de origen.

La inversión de la comunidad devietnamitas en ultramar en el mercado inmobiliario contribuye, además, a aumentarla cantidad de remesas, aportando al desarrollo del país.

En ese sentido, en nombre de la comunidadvietnamita en Hungría, Bich Thien agradeció al Estado, al Gobierno y a laAsamblea Nacional por aprobar la Ley de Tierras (enmendada).
Resaltan atención a connacionales en exterior en Ley de Tierras de Vietnam ảnh 2Phan Bich Thien, miembro del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y presidenta de la Unión de Mujeres Vietnamitas en Hungría. (Fuente: VNA)
Abogó por que, en el proceso deimplementación de la Ley, la Asamblea Nacional y el Gobierno también adoptendecretos e instrucciones relativas.

Propuso una serie de cuestiones en laimplementación de contratos, compra-venta, transferencia y herencia de tierrasrelacionadas con la tierra, entre ellas, el permiso de uso de pasaportes en vezde tarjetas de identificación ciudadana a personas residentes en el extranjero ola creación de condiciones favorables para la concesión de tarjetas deidentificación a ese grupo.

En cuanto al mercado inmobiliario,notificó que la Ley contribuirá a aumentar la demanda, con nuevos compradores queson vietnamitas de ultramar, lo cual coadyuvará al futuro desarrollo del sector debienes raíces del país indochino./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.