Al responder a la AgenciaVietnamita de Noticias acerca de la adopción de la Ley de Tierras (modificada)de la Asamblea Nacional de Vietnam a principios del año, Moc Savanh Hongkham,presidente de la junta directiva de la empresa de acero Phu Gia, reveló que siempreha deseado poseer, algún día, terrenos bajo su propio nombre en la Patria.
Por tal motivo, Hongkham,quien lleva más de 20 años en Laos, dijo que se sintió extremadamente felizcuando el Parlamento aprobó la Ley de Tierras (modificada), que incluyecontenidos que permiten a las personas de origen vietnamita en el extranjerocomprar casas y disfrutar de derechos de propiedad de viviendas y derechos deuso de la tierra como ciudadanos vietnamitas.
Esta también constituye una oportunidad para que los coterráneos en el extranjero contribuyan, con supequeña parte, a la promoción del mercado inmobiliario y la transferencia dederechos de uso de la tierra, en aras del desarrollo y la prosperidad del país,agregó.
La adopción de laLey de Tierras de 2024 por parte de la Asamblea Nacional generará un impulsopara ayudar a la reactivación del sector de bienes inmobiliarios de Vietnam,evaluó.
Viviendo ytrabajando en Laos durante 35 años, Pham Van Hung, presidente de la Asociación deVietnamitas en el país vecino, destacó que la aprobación de esa legislación marcaun acontecimiento importante no solo para los vietnamitas en el país sinotambién para la comunidad de conciudadanos en el exterior.
La ley muestra lapreocupación concedida por el Partido y el Estado a los vietnamitas en elextranjero, precisó./.