Vietnamita en ultramar elogia la Ley de Tierras (modificada)

La Ley de Tierras (modificada), aprobada en enero pasado por la Asamblea Nacional de Vietnam, resulta una norma integral con disposiciones claras, que ayudará a garantizar los derechos de los residentes connacionales en el extranjero e inversores foráneos interesados en hacer negocios en el país.
Vietnamita en ultramar elogia la Ley de Tierras (modificada) ảnh 1Ann Huynh, trabajadora de la empresa de inversión inmobiliaria S3i VA LLC en el estado de Virginia, (Fuente:VNA)
Washington (VNA) La Ley deTierras (modificada), aprobada en enero pasado por la AsambleaNacional de Vietnam, resulta una norma integral con disposiciones claras, queayudará a garantizar los derechos de los residentes connacionales en el extranjero e inversores foráneos interesados en hacer negocios en el país.

Durante una entrevista con la AgenciaVietnamita de Noticias en Estados Unidos, Ann Huynh, de origen vietnamita,trabajadora de la empresa de inversión inmobiliaria S3i VA LLC en el estado deVirginia, dijo que tan importante leyfue enmendada de manera transparente y beneficiosa para los coterráneos enUltramar.

La normativa estipula claramente la licitaciónde lotes de tierras para cada proyecto, lo cual ayuda a las personas de minoríasétnica a poseer terrenos u hogares cuyos trámites no hayan sido completados aún, y refleja que el Gobiernovietnamita ha prestado atención a la diversidad y la inclusión de las personasbeneficiarias en dicha norma, apuntó.

Los cambios muestran la política abierta del Gobierno en aras de atraerrecursos de capital del exterior, así como para atraer a más residentes vietnamitasen Ultramar a la Patria, demostrando consistentemente el espíritu de gransolidaridad nacional y de considerar a los compatriotas en el extranjero como unaparte inseparable de la nación, reiteró.

Según Ann Huynh, es un paso en la dirección correcta, porque, en realidad, los vietnamitasen el extranjero también tienen parientes en el país de origen, y quierenayudar a sus familiares y contribuir a la Patria mediante el envío de remesas o hacer negocios.

Por lo tanto, invertir en bienes raíces en el país será el canal que perseguiránlos vietnamitas en el extranjero cuyos familiares viven en Vietnam, compartió.

La Ley de Tierras (modificada) aumentará la confianza de los residentes vietnamitasen el extranjero en el Gobierno, lo cual ayudará a fortalecer la solidaridad yla conexión entre los ciudadanos en el país y en Ultramar y atraer inversionesde amigos internacionales, comentó.

Sin embargo, en su opinión, después de promulgar esta ley, Vietnam necesitatomar medidas para prevenir el riesgo de una crisis inmobiliaria como la queocurrió en Canadá o Australia.

Ann Huynh cree que con las enmiendas a la Ley de Tierras esta vez, también resultan necesarias medidas de protección con vistas a garantizar elequilibrio social en el futuro, a fin de que los vietnamitas puedan tenercondiciones para comparar casas.

El Gobierno también necesita tener encuenta los casos de residentes connacionales en Ultramar o foráneos que comprancasas en Vietnam pero no se quedan a largo plazo porque todavía tienen trabajosen el extranjero para que puedan tener libros rojos registrados a su nombre,entre otros aspectos, concluyó./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.