Vietnamita en ultramar elogia la Ley de Tierras (modificada)

La Ley de Tierras (modificada), aprobada en enero pasado por la Asamblea Nacional de Vietnam, resulta una norma integral con disposiciones claras, que ayudará a garantizar los derechos de los residentes connacionales en el extranjero e inversores foráneos interesados en hacer negocios en el país.
Vietnamita en ultramar elogia la Ley de Tierras (modificada) ảnh 1Ann Huynh, trabajadora de la empresa de inversión inmobiliaria S3i VA LLC en el estado de Virginia, (Fuente:VNA)
Washington (VNA) La Ley deTierras (modificada), aprobada en enero pasado por la AsambleaNacional de Vietnam, resulta una norma integral con disposiciones claras, queayudará a garantizar los derechos de los residentes connacionales en el extranjero e inversores foráneos interesados en hacer negocios en el país.

Durante una entrevista con la AgenciaVietnamita de Noticias en Estados Unidos, Ann Huynh, de origen vietnamita,trabajadora de la empresa de inversión inmobiliaria S3i VA LLC en el estado deVirginia, dijo que tan importante leyfue enmendada de manera transparente y beneficiosa para los coterráneos enUltramar.

La normativa estipula claramente la licitaciónde lotes de tierras para cada proyecto, lo cual ayuda a las personas de minoríasétnica a poseer terrenos u hogares cuyos trámites no hayan sido completados aún, y refleja que el Gobiernovietnamita ha prestado atención a la diversidad y la inclusión de las personasbeneficiarias en dicha norma, apuntó.

Los cambios muestran la política abierta del Gobierno en aras de atraerrecursos de capital del exterior, así como para atraer a más residentes vietnamitasen Ultramar a la Patria, demostrando consistentemente el espíritu de gransolidaridad nacional y de considerar a los compatriotas en el extranjero como unaparte inseparable de la nación, reiteró.

Según Ann Huynh, es un paso en la dirección correcta, porque, en realidad, los vietnamitasen el extranjero también tienen parientes en el país de origen, y quierenayudar a sus familiares y contribuir a la Patria mediante el envío de remesas o hacer negocios.

Por lo tanto, invertir en bienes raíces en el país será el canal que perseguiránlos vietnamitas en el extranjero cuyos familiares viven en Vietnam, compartió.

La Ley de Tierras (modificada) aumentará la confianza de los residentes vietnamitasen el extranjero en el Gobierno, lo cual ayudará a fortalecer la solidaridad yla conexión entre los ciudadanos en el país y en Ultramar y atraer inversionesde amigos internacionales, comentó.

Sin embargo, en su opinión, después de promulgar esta ley, Vietnam necesitatomar medidas para prevenir el riesgo de una crisis inmobiliaria como la queocurrió en Canadá o Australia.

Ann Huynh cree que con las enmiendas a la Ley de Tierras esta vez, también resultan necesarias medidas de protección con vistas a garantizar elequilibrio social en el futuro, a fin de que los vietnamitas puedan tenercondiciones para comparar casas.

El Gobierno también necesita tener encuenta los casos de residentes connacionales en Ultramar o foráneos que comprancasas en Vietnam pero no se quedan a largo plazo porque todavía tienen trabajosen el extranjero para que puedan tener libros rojos registrados a su nombre,entre otros aspectos, concluyó./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.